Christian NW
17.12.2017 19:23:06
- #1
Habéis logrado perfeccionar mi confusión ;-)
Pero es cierto, no podré calcular todo por mí mismo, y seguramente estaré encantado de dejarlo en manos profesionales.
Sin embargo, esperaba que alguno de vosotros pudiera al menos explicarme a grandes rasgos cómo se concilian en la práctica estos dos modelos de cálculo diferentes y que dan resultados considerablemente distintos.
Pongamos un ejemplo:
Habitación de invitados (para 2 personas, 11 m² con una altura de techo de 2,55 m = 28,05 m³):
1. Método de cálculo con una tasa de renovación de aire de 0,3:
8,42 m³/h
2. Método de cálculo con 25 m³/h por persona:
50 m³/h
Los resultados en cuanto al intercambio de aire son extremadamente diferentes, no pueden ser correctos ambos. Pero ¿por qué existen ambos métodos de cálculo?
¿O he entendido algo completamente mal aquí?
Pero es cierto, no podré calcular todo por mí mismo, y seguramente estaré encantado de dejarlo en manos profesionales.
Sin embargo, esperaba que alguno de vosotros pudiera al menos explicarme a grandes rasgos cómo se concilian en la práctica estos dos modelos de cálculo diferentes y que dan resultados considerablemente distintos.
Pongamos un ejemplo:
Habitación de invitados (para 2 personas, 11 m² con una altura de techo de 2,55 m = 28,05 m³):
1. Método de cálculo con una tasa de renovación de aire de 0,3:
8,42 m³/h
2. Método de cálculo con 25 m³/h por persona:
50 m³/h
Los resultados en cuanto al intercambio de aire son extremadamente diferentes, no pueden ser correctos ambos. Pero ¿por qué existen ambos métodos de cálculo?
¿O he entendido algo completamente mal aquí?