Bauherr2024
15.04.2023 20:06:52
- #1
Buenas noches,
planeamos la construcción de una casa prefabricada sobre losa de cimentación con garaje anexo en Hessen. La conversación con el arquitecto aún no ha tenido lugar, pero queremos informarnos ya sobre el tema de la determinación de alturas.
El terreno se encuentra en una depresión con talud, pero en sí mismo prácticamente no tiene pendiente. La altura media del terreno es de aproximadamente 138,95 m. La parte superior del talud tiene una altura de 139,53 m. La conexión al alcantarillado se realizará entre dos tapas de alcantarilla con alturas de 139,52 y 139,86.
Junto a la casa está previsto un garaje con acceso directo a la casa. Este deberá construirse sobre la línea lateral de la parcela sobre cimientos corridos.
Nuestra suposición actual sería, por ahora, que la casa y el garaje se funden a la altura de la superficie natural del terreno. Dado que la losa de cimentación y el suelo de la casa van a elevarse y queremos rellenar el terreno alrededor de la casa en consecuencia, se accedería desde la calle relativamente a nivel a la entrada de la casa. La entrada al garaje tendría una pequeña pendiente.
Preguntas:
1. ¿Hay algo en contra de hacerlo así o existen alternativas razonables?
2. Hasta donde sabemos, una cimentación debe realizarse sobre el suelo natural. ¿Se podrían colocar los cimientos corridos del garaje también en terreno rellenado, de modo que alcancen el suelo natural para elevar el garaje?
3. Suponemos que debido a las condiciones de altura necesitaremos protección contra el retroceso de aguas residuales. ¿Estamos en lo cierto?
4. ¿Debería la losa de cimentación ser de hormigón impermeable (WU-Beton) si rellenamos alrededor y está por debajo del nivel de la calle, o es suficiente el hormigón normal?
Muchas gracias por su valoración
planeamos la construcción de una casa prefabricada sobre losa de cimentación con garaje anexo en Hessen. La conversación con el arquitecto aún no ha tenido lugar, pero queremos informarnos ya sobre el tema de la determinación de alturas.
El terreno se encuentra en una depresión con talud, pero en sí mismo prácticamente no tiene pendiente. La altura media del terreno es de aproximadamente 138,95 m. La parte superior del talud tiene una altura de 139,53 m. La conexión al alcantarillado se realizará entre dos tapas de alcantarilla con alturas de 139,52 y 139,86.
Junto a la casa está previsto un garaje con acceso directo a la casa. Este deberá construirse sobre la línea lateral de la parcela sobre cimientos corridos.
Nuestra suposición actual sería, por ahora, que la casa y el garaje se funden a la altura de la superficie natural del terreno. Dado que la losa de cimentación y el suelo de la casa van a elevarse y queremos rellenar el terreno alrededor de la casa en consecuencia, se accedería desde la calle relativamente a nivel a la entrada de la casa. La entrada al garaje tendría una pequeña pendiente.
Preguntas:
1. ¿Hay algo en contra de hacerlo así o existen alternativas razonables?
2. Hasta donde sabemos, una cimentación debe realizarse sobre el suelo natural. ¿Se podrían colocar los cimientos corridos del garaje también en terreno rellenado, de modo que alcancen el suelo natural para elevar el garaje?
3. Suponemos que debido a las condiciones de altura necesitaremos protección contra el retroceso de aguas residuales. ¿Estamos en lo cierto?
4. ¿Debería la losa de cimentación ser de hormigón impermeable (WU-Beton) si rellenamos alrededor y está por debajo del nivel de la calle, o es suficiente el hormigón normal?
Muchas gracias por su valoración