Let´sBau24
25.07.2023 10:51:33
- #1
Hola querido foro,
como seguidor silencioso, he decidido abrir también un hilo para nuestro proyecto de construcción con el fin de conocer vuestras opiniones, consejos y también críticas constructivas.
Sobre nosotros:
- ambos (31), empleados, mujer en permiso de maternidad (máx. aún 2 años), luego a tiempo parcial. Tenemos 2 hijos (2 años y 1 mes).
Aspectos básicos:
- El terreno nos fue asignado por el municipio. Zona de nueva construcción totalmente urbanizada y que cumple completamente con nuestras expectativas. No lo hemos comprado aún. Aunque existe la obligación de construcción, que dentro de 2 años debe haber una casa lista para habitar, actualmente estamos negociando ampliar esto a mínimo 5 años.
- Nuestro deseo es construir una casa unifamiliar con aproximadamente 130-140 m² de superficie habitable.
- Planeamos empezar la construcción dentro de 1-2 años.
Finanzas:
- Contamos con capital propio, pero no es suficiente para pagar el terreno completo, por lo que necesitaremos un crédito.
- Para la construcción queremos solicitar también el crédito de fomento de la L-Bank. Según las primeras revisiones (también con asesor financiero) somos fundamentalmente elegibles para la ayuda.
Nuestro plan para el proceso:
- Financiar el terreno por separado (con tasa fija o préstamo variable), aún tenemos que solicitar ofertas de financiamiento.
- Realizar la medición del terreno y un estudio del suelo.
- Contratar a un arquitecto para la fase 1-2 para elaborar un anteproyecto.
- Con los resultados del anteproyecto, la medición del terreno y el estudio del suelo, solicitar ofertas a empresas constructoras y paralelamente consultar a una empresa de excavación para presupuesto (excavación, depósito, etc.) para poder planificar. (Soy consciente de que los gastos adicionales de construcción son mayores, pero aquí veo la partida de mayor coste que quiero planificar lo mejor posible con este paso).
- Tras la confirmación de que somos elegibles para la ayuda y comparadas las ofertas, elegiríamos una empresa constructora.
- Paralelamente, gestionar el resto de la financiación.
- ¿Cuándo deberíamos o podríamos presentar la solicitud para la L-Bank? ¿En qué paso la incluiríais?
- ¿Creéis que el procedimiento es en general razonable?
Os agradezco de antemano.
Saludos, LetsBau24
como seguidor silencioso, he decidido abrir también un hilo para nuestro proyecto de construcción con el fin de conocer vuestras opiniones, consejos y también críticas constructivas.
Sobre nosotros:
- ambos (31), empleados, mujer en permiso de maternidad (máx. aún 2 años), luego a tiempo parcial. Tenemos 2 hijos (2 años y 1 mes).
Aspectos básicos:
- El terreno nos fue asignado por el municipio. Zona de nueva construcción totalmente urbanizada y que cumple completamente con nuestras expectativas. No lo hemos comprado aún. Aunque existe la obligación de construcción, que dentro de 2 años debe haber una casa lista para habitar, actualmente estamos negociando ampliar esto a mínimo 5 años.
- Nuestro deseo es construir una casa unifamiliar con aproximadamente 130-140 m² de superficie habitable.
- Planeamos empezar la construcción dentro de 1-2 años.
Finanzas:
- Contamos con capital propio, pero no es suficiente para pagar el terreno completo, por lo que necesitaremos un crédito.
- Para la construcción queremos solicitar también el crédito de fomento de la L-Bank. Según las primeras revisiones (también con asesor financiero) somos fundamentalmente elegibles para la ayuda.
Nuestro plan para el proceso:
- Financiar el terreno por separado (con tasa fija o préstamo variable), aún tenemos que solicitar ofertas de financiamiento.
- Realizar la medición del terreno y un estudio del suelo.
- Contratar a un arquitecto para la fase 1-2 para elaborar un anteproyecto.
- Con los resultados del anteproyecto, la medición del terreno y el estudio del suelo, solicitar ofertas a empresas constructoras y paralelamente consultar a una empresa de excavación para presupuesto (excavación, depósito, etc.) para poder planificar. (Soy consciente de que los gastos adicionales de construcción son mayores, pero aquí veo la partida de mayor coste que quiero planificar lo mejor posible con este paso).
- Tras la confirmación de que somos elegibles para la ayuda y comparadas las ofertas, elegiríamos una empresa constructora.
- Paralelamente, gestionar el resto de la financiación.
- ¿Cuándo deberíamos o podríamos presentar la solicitud para la L-Bank? ¿En qué paso la incluiríais?
- ¿Creéis que el procedimiento es en general razonable?
Os agradezco de antemano.
Saludos, LetsBau24