der_Micha
11.11.2012 11:46:24
- #1
¡Hola foro!
Por fin queremos construir. El terreno está comprado, los planos de la arquitecta están listos, se están solicitando las ofertas.
Hasta aquà todo bien, pero hay un punto que los 5 proveedores responden de manera diferente:
Cada uno tiene al menos una opinión sobre el tema de la calefacción. Estas opiniones son totalmente contradictorias, de modo que nosotros, los legos, ahora no sabemos nada. Pronto recurriremos al dado para responder esta pregunta.
- El asesor energético dice que en una casa tan bien aislada con recuperación de calor no se necesita calefacción para el aire de la estancia, para el agua caliente basta una pequeña caldera
- El proveedor A dice que una bomba de calor de aire para esta casa enorme es cara y no rentable.
- El proveedor B recomienda calefacción de pellets
- El proveedor C recomienda una solución de gas con condensación, combinada con energÃa solar térmica
- El proveedor D recomienda energÃa geotérmica, de la cual A y E desaconsejan porque la inversión en la perforación profunda riesgosa solo se amortiza en 120 años.
- También se mencionó la palabra minicentral eléctrica en un lugar, pero en otro fue rechazada de inmediato.
La casa:
Se vive en 2,5 plantas con 130 m² cada una,
además se utilizan 70 m² en el sótano para consultorios/oficinas
La altura efectiva de cada planta es de 2,75 m
Se planifica firmemente una instalación de ventilación con recuperación de calor, asà como calefacción por suelo radiante.
Nos gustarÃa tener fotovoltaica y energÃa solar térmica, si es económicamente viable.
Con los "calculadores" en internet tengo
a) una mala sensación
b) ninguna posibilidad de incluir la recuperación de calor
pero los valores son aproximadamente demanda de calor 7000 kWh/a y carga térmica de 17,84 kW.
¿Qué recomendáis? ¿Qué experiencias tenéis?
Saludos,
Micha
Por fin queremos construir. El terreno está comprado, los planos de la arquitecta están listos, se están solicitando las ofertas.
Hasta aquà todo bien, pero hay un punto que los 5 proveedores responden de manera diferente:
Cada uno tiene al menos una opinión sobre el tema de la calefacción. Estas opiniones son totalmente contradictorias, de modo que nosotros, los legos, ahora no sabemos nada. Pronto recurriremos al dado para responder esta pregunta.
- El asesor energético dice que en una casa tan bien aislada con recuperación de calor no se necesita calefacción para el aire de la estancia, para el agua caliente basta una pequeña caldera
- El proveedor A dice que una bomba de calor de aire para esta casa enorme es cara y no rentable.
- El proveedor B recomienda calefacción de pellets
- El proveedor C recomienda una solución de gas con condensación, combinada con energÃa solar térmica
- El proveedor D recomienda energÃa geotérmica, de la cual A y E desaconsejan porque la inversión en la perforación profunda riesgosa solo se amortiza en 120 años.
- También se mencionó la palabra minicentral eléctrica en un lugar, pero en otro fue rechazada de inmediato.
La casa:
Se vive en 2,5 plantas con 130 m² cada una,
además se utilizan 70 m² en el sótano para consultorios/oficinas
La altura efectiva de cada planta es de 2,75 m
Se planifica firmemente una instalación de ventilación con recuperación de calor, asà como calefacción por suelo radiante.
Nos gustarÃa tener fotovoltaica y energÃa solar térmica, si es económicamente viable.
Con los "calculadores" en internet tengo
a) una mala sensación
b) ninguna posibilidad de incluir la recuperación de calor
pero los valores son aproximadamente demanda de calor 7000 kWh/a y carga térmica de 17,84 kW.
¿Qué recomendáis? ¿Qué experiencias tenéis?
Saludos,
Micha