Hola Seb79
En principio, la bomba de calor puede funcionar con electricidad doméstica normal, sin embargo, se recomienda utilizar la tarifa especial para bombas de calor.
Teniendo en cuenta que la instalación fotovoltaica solo genera electricidad durante el dÃa, que esta no se puede almacenar o apenas se puede almacenar, pero que justo por la noche se produce el mayor consumo (iluminación, televisión, etc.), tiene sentido inyectar toda la electricidad generada a la red. Se recibe la alta compensación por inyección del proveedor de energÃa y se compra la electricidad de la red más barata.
En general, en la concepción global se deberÃa consultar a un asesor energético o a un ingeniero especializado para evaluar económicamente el aspecto costo-beneficio. Es perfectamente posible que este llegue a conclusiones completamente diferentes y que el concepto para un [Kfw 70] se vea totalmente distinto. Además de las energÃas renovables, en él también pueden jugar un papel los combustibles fósiles como el gas.
En la fase de concepción deben sentarse juntos el usuario (ustedes), el arquitecto y el ingeniero especializado/asesor energético (palabra clave: planificación integral). También podrÃa ser interesante la instalación de un sistema de colectores solares, para la producción de agua caliente y apoyo a la calefacción. Ya existen superficies de techo que consisten completamente en áreas solares y fotovoltaicas, en las que también se pueden integrar ventanas de techo. De este modo se puede prescindir del tejado tradicional y, además, estéticamente se ve mejor.
Saludos cordiales
Erik