Hola a todos,
muchas gracias por vuestras numerosas contribuciones. No esperaba para nada esto.
Me interesaría lo siguiente:
- ¿Con quién habéis construido? ¿Arquitecto, contratista general, ...?
- ¿Cómo se eligieron los materiales de construcción? ¿Por intuición, sellos, recomendación del arquitecto?
- ¿Cuánto fueron vuestros costes adicionales por construir saludable para la vivienda?
- ¿Qué tipo de ladrillos habéis usado? ¿Sin relleno o rellenos con perlita, procesamiento con o sin fieltro?
- ¿Cómo es vuestra estructura del suelo? Material aislante, solera. Un biólogo de la construcción me dijo que la fibra de madera blanda sería aquí más bien desfavorable por posibles daños por agua.
- ¿Cómo está impermeabilizado el suelo del baño, especialmente en ducha a nivel del suelo?
- ¿Cómo es vuestra estructura del techo? Material aislante, láminas.
- ¿Habéis construido sin PVC?
- ¿Habéis utilizado espuma de poliuretano o cómo lo habéis evitado?
@ Bookstar: ¿Qué normativas obstaculizan la construcción saludable para la vivienda? No lo había pensado en absoluto, por eso me interesa mucho.
Respecto a los ladrillos: ¿no hay problemas con el aislamiento acústico en los ladrillos sin relleno? En principio preferiría ladrillos sin relleno, pero no estoy seguro al respecto.
@ Schnurrbart: Quiero construir saludable para la vivienda, no ecológico. Pero no me parece para nada “egoísta”, porque también beneficia a los trabajadores de la construcción y al medio ambiente. Pero no quiero usar nada que sea bueno solo para el medio ambiente, pero malo para mi salud.
Baufritz me parece muy competente, pero construye con madera y por eso no es una opción.
@ Josephine2489: Pero la lámina de radón está fuera de la casa, ¿no? ¿Sabes qué material es? Nos lo recomendó también una bióloga de la construcción. Por otro lado, he leído una recomendación de Austria donde ésta no se menciona, sino que se recomienda un sistema de drenaje.
@ Snowy36: Sí, el 100% probablemente no es posible, sino que también hay que ver qué es técnicamente necesario.
Para el aislamiento perimetral me gustaría usar vidrio celular, pero todavía no sé cuánto cuesta ni si el presupuesto lo permite.
¿Dónde habéis puesto aislamiento de fibra de madera y qué producto?
Estamos en una zona con radón medio. ¿Qué lámina usáis? ¿Has oído alguna vez de drenaje para radón? ¿O la recomendación de instalar una puerta hermética al sótano?
@ 11ant: Creo que ya tuvimos esta discusión en otro lugar. No asocio ladrillo = saludable, simplemente quiero construir con ladrillo y de forma saludable para la vivienda.
Por cierto, no necesito un despertador con radio. Pero leí que se puede hacer un corte de red para que pequeños consumidores sigan funcionando.
Muchas gracias de nuevo por vuestras muchas aportaciones. Espero con ilusión más discusión e intercambio de experiencias.
Saludos cordiales
unser_schloss