haydee
02.09.2018 21:43:45
- #1
Nuestro contratista general se preocupa por la construcción "saludable para la vivienda". Nada de espumas de construcción, nada de tableros de partículas, por ejemplo en las puertas, etc. No nos hemos ocupado mucho de ello. Es bueno saber que, según los estándares actuales, no se utilizan sustancias nocivas en el interior, pero no es determinante. Para nosotros, la salud en la vivienda no era un requisito imprescindible. Si uno le da importancia, hay que llevarlo hasta el final de manera consecuente. Muebles, textiles para el hogar, aparatos eléctricos, ropa. No tenemos esa intención. Queríamos una casa pasiva y un socio que nos entienda, con quien nos sintamos bien atendidos. En el interior supuestamente no es tan caro. Por ejemplo, no vale cualquier tipo de revestimiento para el suelo. En el aislamiento bajo la losa del suelo y la pared exterior se puede gastar mucho dinero. ¿De qué sirve? Primero, no tiene impacto en el clima interior.