Se trata de una optimización de la superficie habitable. Como he escrito, estoy sujeto a normativas de construcción. En esta zona puedo tener una altura máxima de 2,3 m desde la parte superior del suelo bruto hasta el exterior del techo, para que esta zona no se considere un piso completo. Se puede ver en el modelo 3D que adjunté. No se permite un piso completo. Al mismo tiempo, la habitación bajo esta zona debe considerarse superficie habitable, por lo que debe tener una altura libre de >2,0 m. Un techo normal con aislamiento adecuado no es realizable con un grosor de <30 cm. A menos que alguien tenga una idea creativa :) Las costosas placas de aislamiento de aerogel son otra opción. Gano así aproximadamente 30 m² de superficie habitable, lo que, con un precio por m² de unos 9000 euros en la zona, corresponde a un valor del inmueble de 270.000 euros. La protección térmica no es un problema, hay configuraciones de vidrio que bloquean suficiente calor y también radiación. El oscurecimiento sería posible mediante plisados interiores o estores entre los vidrios, etc. Todos los retos están resueltos hasta ahora, salvo quizás el ruido de la lluvia, que tal vez no sea tan grave, si alguien puede contar su experiencia al respecto. Una configuración de vidrio 1010.2 st - 14 - 8 - 14 - 88.2 st - aísla hasta 53 db de sonido. Lo que implica un sistema completo de vidrio muy pesado de unos 7 cm. Lamentablemente, el arquitecto no es creativo :(