Hola Cascada,
¡Gracias por los buenos deseos!
También habíamos pensado en colectores de superficie o de zanja, pero en nuestro terreno hay roca masiva a partir de una profundidad de 3 m, así que sin (costosos) voladuras no habría sido posible.
Las perforaciones en el pueblo vecino tenían casi 80 m de profundidad. Se supone que la causa definitiva fue que durante las perforaciones se encontró una cavidad mayor, que se derrumbó tres días después. Así que al menos no ocurrió el peor escenario, que sería haber encontrado yeso Keuper, el cual siempre se hincha y causa daños.
Pero incluso con este "pequeño" percance se dañaron gravemente 24 casas; los daños ascienden a varios millones de euros...
El gas está absolutamente bien, si una casa se destruye por una explosión de gas, en el 99,9% de los casos alguien ha manipulado la instalación sin saber lo que hace.
Nosotros, sin embargo, no queríamos gas porque queríamos ser independientes de los combustibles fósiles.
Saludos,
Dirk