Thomas Faerber
29.10.2021 23:59:21
- #1
Hola a todos,
esta semana nos entregaron e instalaron una nueva puerta de entrada a la casa. La puerta llegó - en mi opinión - demasiado grande y no se colocó en la abertura de la pared, sino que se instaló desde dentro contra la pared. Lamentablemente, yo no estuve presente y otro miembro de la familia prácticamente autorizó esta instalación.

Bueno, ahora estoy pensando cómo manejar esta situación. La empresa responsable opina que se midió expresamente así y que todo está como se había encargado. Ahora voy a contenerme y me ahorro a mí y a ustedes entrar en más detalles al respecto.
Para mí esto es totalmente inesperado. La pared exterior está sin aislar, tiene 45 cm de ancho y además se le añadirá un aislamiento exterior. Incluso hice agrandar la abertura de la pared especialmente antes. Jamás se me habría ocurrido instalar la puerta fuera del centro. Además, en la abertura de la pared no hay aislamiento y al menos el dintel aún debe ser enlucido. Por eso tampoco puedo colocar aislamiento delante. Quizás un máximo de 1 cm, pero entonces el marco de la puerta prácticamente quedaría alineado con el aislamiento. Como es una casa antigua y las paredes no están rectas, se generan holguras bastante grandes (en las que al menos hay cinta de sellado), como se puede ver en la foto. Esto no tuvo mucha importancia en el enlucido interior, porque nadie esperaba que ahí se pusiera la puerta. Ahora el marco de la puerta debe ser revestido y se deben cerrar las juntas. El marco además tiene agujeros preperforados con los que normalmente se ancla el marco en la abertura de la puerta.
Lo que me interesa ahora es saber si algo así se hace en general. Supongamos que el malentendido es mi culpa, ¿sería esto aceptable desde el punto de vista artesanal o profesional? Como no se puede aislar la pared exterior en la abertura de la puerta, realmente supongo que eso tiene que provocar un puente térmico. ¿Mi suposición es correcta?
esta semana nos entregaron e instalaron una nueva puerta de entrada a la casa. La puerta llegó - en mi opinión - demasiado grande y no se colocó en la abertura de la pared, sino que se instaló desde dentro contra la pared. Lamentablemente, yo no estuve presente y otro miembro de la familia prácticamente autorizó esta instalación.
Bueno, ahora estoy pensando cómo manejar esta situación. La empresa responsable opina que se midió expresamente así y que todo está como se había encargado. Ahora voy a contenerme y me ahorro a mí y a ustedes entrar en más detalles al respecto.
Para mí esto es totalmente inesperado. La pared exterior está sin aislar, tiene 45 cm de ancho y además se le añadirá un aislamiento exterior. Incluso hice agrandar la abertura de la pared especialmente antes. Jamás se me habría ocurrido instalar la puerta fuera del centro. Además, en la abertura de la pared no hay aislamiento y al menos el dintel aún debe ser enlucido. Por eso tampoco puedo colocar aislamiento delante. Quizás un máximo de 1 cm, pero entonces el marco de la puerta prácticamente quedaría alineado con el aislamiento. Como es una casa antigua y las paredes no están rectas, se generan holguras bastante grandes (en las que al menos hay cinta de sellado), como se puede ver en la foto. Esto no tuvo mucha importancia en el enlucido interior, porque nadie esperaba que ahí se pusiera la puerta. Ahora el marco de la puerta debe ser revestido y se deben cerrar las juntas. El marco además tiene agujeros preperforados con los que normalmente se ancla el marco en la abertura de la puerta.
Lo que me interesa ahora es saber si algo así se hace en general. Supongamos que el malentendido es mi culpa, ¿sería esto aceptable desde el punto de vista artesanal o profesional? Como no se puede aislar la pared exterior en la abertura de la puerta, realmente supongo que eso tiene que provocar un puente térmico. ¿Mi suposición es correcta?