wired
14.04.2016 15:03:40
- #1
El crédito inmobiliario actual (hipoteca de primer rango) termina en 2018, las conversaciones sobre la financiación posterior con el banco principal han comenzado.
Ahora el asesor bancario propone como alternativa al préstamo a plazo un nuevo crédito. Su argumento es que el porcentaje de financiación en relación con el valor del inmueble ha mejorado debido a la amortización. Al momento de la contratación era aproximadamente el 35% del valor hipotecable, ahora es solo alrededor del 20%.
Para mí eso suena lógico, pero no tengo idea. ¿Realmente hace una diferencia que justifique el esfuerzo adicional?
Luego dejo que tenga sentido financiar una parte de la suma del préstamo mediante un préstamo de construcción con ahorro previo. Pero dado que la suma del préstamo aquí es claramente inferior al 60% del valor hipotecable, ¿no se trata de un "préstamo de primer rango" con interés bajo de todos modos?
Quería solicitar ofertas alternativas solo cuando se cuente con la oferta del banco principal, aún hay tiempo. No quería incluir ofertas en línea. ¿Hay argumentos en contra de esto?
Ahora el asesor bancario propone como alternativa al préstamo a plazo un nuevo crédito. Su argumento es que el porcentaje de financiación en relación con el valor del inmueble ha mejorado debido a la amortización. Al momento de la contratación era aproximadamente el 35% del valor hipotecable, ahora es solo alrededor del 20%.
Para mí eso suena lógico, pero no tengo idea. ¿Realmente hace una diferencia que justifique el esfuerzo adicional?
Luego dejo que tenga sentido financiar una parte de la suma del préstamo mediante un préstamo de construcción con ahorro previo. Pero dado que la suma del préstamo aquí es claramente inferior al 60% del valor hipotecable, ¿no se trata de un "préstamo de primer rango" con interés bajo de todos modos?
Quería solicitar ofertas alternativas solo cuando se cuente con la oferta del banco principal, aún hay tiempo. No quería incluir ofertas en línea. ¿Hay argumentos en contra de esto?