kasdsak
24.05.2024 15:35:13
- #1
Hola,
estamos planeando la construcción de una casa y nos gustaría tener una valoración sobre la financiación. Aquí están los datos clave:
Información general sobre vosotros:
Situación de ingresos y patrimonio:
Costes de vivienda:
Costes de movilidad:
Costes de seguros:
Costes de manutención:
Ahorros:
Sumas de ingresos y gastos:
Información general sobre la propiedad:
Costes de construcción o compra:
Otros costes:
Resumen de costes:
Si solo se suman los números, la financiación debería ser posible sin problemas:
3600€ superávit - 500€ gastos adicionales - 300€ reservas = actualmente 2800€ disponibles para amortización del crédito al mes.
Financiación de 500.000€ con 4% de interés y 2% de amortización = cuota de 2500€ asumible sin problema. Fácil, no tendría que crear un hilo.
PERO:
1) La mujer está de baja por maternidad -> la prestación parental es temporal y no se sabe con certeza cuánto ingreso habrá tras la baja.
2) El hombre acaba de cambiar de trabajo y todavía tiene medio año de periodo de prueba.
Así, el presupuesto familiar para el banco probablemente se verá menos favorable.
Si se descuenta la prestación parental de la mujer, quedan 2100€ al mes - 500€ gastos adicionales = 1600€ (las reservas se crearán cuando la mujer vuelva a trabajar). Con un 4% de interés y 1% de amortización (30 años de tipo fijo) la cuota sería aprox. 2100€ -> probablemente ningún banco la aceptará.
Con solo un ingreso y niños, sin embargo, algunos programas de ayuda pueden ser interesantes: KfW 300, programa bávaro de reducción de intereses + programa de construcción de viviendas.
Con estas ayudas, la situación mejora. La distribución exacta entre los créditos probablemente se pueda optimizar. Ahora he distribuido la suma del crédito equitativamente en los 4 créditos:
125.000€ banco (30 años tipo fijo)
4.0% intereses
1.5% amortización
----------------
573 €
125.000€ KfW 300 (aprox. 30 años, 10 años tipo fijo)
0.71% intereses
3.0% amortización
----------------
386 €
125.000€ reducción de intereses (amortización total en 30 años)
1.25% intereses
2.89% amortización
-----------------
431 €
125.000€ programa de construcción de viviendas (15 años tipo fijo)
0.5% intereses
1.0% amortización
---------------
156 €
Total: 1546 €
Un poco menos que los calculados 1600€.
La KfW y la reducción de intereses solo disminuyen parcialmente la cuota. El mayor ahorro viene del programa de construcción de viviendas. Sin embargo, preferiríamos mantener esa parte del crédito pequeña, porque al final del tipo fijo casi no se habrá amortizado nada. Pero entonces la contabilidad del hogar no cuadra.
Probablemente usaremos el futuro salario de la mujer para ahorrar un colchón, para que una gran parte del saldo restante pueda pagarse directamente tras 15 años.
¿Es esta planificación en general realista?
estamos planeando la construcción de una casa y nos gustaría tener una valoración sobre la financiación. Aquí están los datos clave:
Información general sobre vosotros:
[*]¿Quiénes sois? Familia con 2 hijos
[*]¿Qué edad tenéis? 28 años / 26 años
[*]¿Hay hijos? 2 años / 0 años
[*]¿Están previstos más hijos? quizás un tercer hijo
[*]¿A qué os dedicáis? Ingeniero / Enfermera
[*]¿Cuántas horas trabajáis? 38 h / baja por maternidad
Situación de ingresos y patrimonio:
[*]¿Qué ingresos tenéis (netos)? 4100€ (cada uno 3) + 1500€ subsidio parental + pagos extraordinarios
[*]¿Cuánto es la ayuda por hijos? 500€
[*]¿Cuánto capital propio tenéis? 140.000€ + terreno urbanizado disponible
[*]¿Cuánto capital propio queréis invertir en el proyecto casa? 100.000€ a 120.000€
Costes de vivienda:
[*]Renta fría actual 960€
[*]Renta calurosa actual 1200€
[*]Electricidad 45€
[*]Teléfono, internet, telefonía móvil 50€
Costes de movilidad:
[*]Ahorro para coche nuevo 350€
[*]Combustible / taller / seguro / etc. 350€
Costes de seguros:
[*]Seguros 70€
Costes de manutención:
[*]Alimentos + restaurante + droguería 800€
[*]Ropa 50€
[*]Muebles 100€
[*]Cuotas de club/gimnasio 20€
[*]Entradas (fútbol, cine, conciertos, etc.) 100€
[*]Otros 75€
Ahorros:
[*]Vacaciones 150€
[*]Casa 750€
[*]Otros 100€
Sumas de ingresos y gastos:
[*]Ingresos totales 6100€
[*]Gastos totales 4210€
[*]De ello suma de renta fría y ahorros prescindibles (por ejemplo, ahorro para la casa) 960+750 = 1710€
[*]Superávit: 3600€
Información general sobre la propiedad:
[*]¿Qué tamaño tiene el terreno? 630 m²
[*]¿Qué dimensiones tiene? aprox. 25x25 m
[*]¿Cuál es el valor del suelo? aprox. 500€/m²
[*]¿Obra nueva, edificio viejo (año de construcción), tipo de vivienda? Obra nueva
[*]¿Garajes? Carport planeado
[*]¿Qué tamaño tiene la casa? (superficie útil / superficie total) planeada aprox. 150 m² sobre losa de cimentación
[*]¿Cuál es el valor de mercado de terreno y casa tras su finalización? 850.000€ (?)
Costes de construcción o compra:
[*]Costes de construcción o compra (incl. arquitecto, ingeniero estructural) 500.000€
[*]Instalación fotovoltaica con almacenamiento 30.000€
[*]Costes adicionales de construcción (por ejemplo, conexiones de la casa, perito de suelos, electricidad para obra, etc.) 50.000€
[*]Áreas exteriores/terraza, caminos, diseño del jardín, cercas, etc. 30.000€
[*]Costes totales 580.000€
Otros costes:
[*]Costes de cocina 15.000€
[*]Muebles, lámparas, decoración 10.000€
Resumen de costes:
[*]Costes totales 605.000€
[*]Capital propio deducible 105.000€
[*]Cantidad a financiar 500.000€
Si solo se suman los números, la financiación debería ser posible sin problemas:
3600€ superávit - 500€ gastos adicionales - 300€ reservas = actualmente 2800€ disponibles para amortización del crédito al mes.
Financiación de 500.000€ con 4% de interés y 2% de amortización = cuota de 2500€ asumible sin problema. Fácil, no tendría que crear un hilo.
PERO:
1) La mujer está de baja por maternidad -> la prestación parental es temporal y no se sabe con certeza cuánto ingreso habrá tras la baja.
2) El hombre acaba de cambiar de trabajo y todavía tiene medio año de periodo de prueba.
Así, el presupuesto familiar para el banco probablemente se verá menos favorable.
Si se descuenta la prestación parental de la mujer, quedan 2100€ al mes - 500€ gastos adicionales = 1600€ (las reservas se crearán cuando la mujer vuelva a trabajar). Con un 4% de interés y 1% de amortización (30 años de tipo fijo) la cuota sería aprox. 2100€ -> probablemente ningún banco la aceptará.
Con solo un ingreso y niños, sin embargo, algunos programas de ayuda pueden ser interesantes: KfW 300, programa bávaro de reducción de intereses + programa de construcción de viviendas.
Con estas ayudas, la situación mejora. La distribución exacta entre los créditos probablemente se pueda optimizar. Ahora he distribuido la suma del crédito equitativamente en los 4 créditos:
125.000€ banco (30 años tipo fijo)
4.0% intereses
1.5% amortización
----------------
573 €
125.000€ KfW 300 (aprox. 30 años, 10 años tipo fijo)
0.71% intereses
3.0% amortización
----------------
386 €
125.000€ reducción de intereses (amortización total en 30 años)
1.25% intereses
2.89% amortización
-----------------
431 €
125.000€ programa de construcción de viviendas (15 años tipo fijo)
0.5% intereses
1.0% amortización
---------------
156 €
Total: 1546 €
Un poco menos que los calculados 1600€.
La KfW y la reducción de intereses solo disminuyen parcialmente la cuota. El mayor ahorro viene del programa de construcción de viviendas. Sin embargo, preferiríamos mantener esa parte del crédito pequeña, porque al final del tipo fijo casi no se habrá amortizado nada. Pero entonces la contabilidad del hogar no cuadra.
Probablemente usaremos el futuro salario de la mujer para ahorrar un colchón, para que una gran parte del saldo restante pueda pagarse directamente tras 15 años.
¿Es esta planificación en general realista?