Kalibri
15.09.2021 04:52:54
- #1
Hola, querido foro,
vamos a construir una casa prefabricada con estructura de madera y estamos a punto de cerrar un contrato de préstamo.
Terreno: disponible
Casa incl. placa de cimentación: 335.000€
Reserva para selección de acabados: 10.000€
Otros (posiblemente módulos fotovoltaicos adicionales, etc.) 10.000€
Exteriores 8.000€
Costes adicionales de construcción (terreno plano, sin sótano, preparación de la placa de cimentación, conexiones desde la calle hasta la casa, etc.) 50.000€
Reserva 10.000€
Coste total: 424.000€
Capital propio: 100.000€
Cuota deseada: 1.200€ (el ingreso neto mensual actual del hogar es de 4.800€, sin hijos y tampoco en el futuro. Planeamos pagos extraordinarios al menos de 5.000€ anuales)
Además, recibiremos 42.500 € de KfW como subvención tras la finalización de la casa. Guardamos 15.000€ para la cocina. Según el constructor, la casa estará terminada en dos años, para entonces deberíamos haber ahorrado al menos otros 30.000€. Eso serían alrededor de 90.000€ tras la finalización para cocina, muebles y primeros pagos extraordinarios.
Ahora tenemos la posibilidad
a) Ir a un proveedor de financiación que pertenece al constructor de la casa prefabricada.
Allí tendríamos un interés del 1,4% con un plazo fijo de 20 años.
Gran ventaja: Todas las facturas, etc., van directamente al banco sin intermediarios. Muy cómodo para nosotros.
b) Otros ofertas las tuvimos con Interhyp y Dr. Klein. Tasa de interés entre 1,01% y 1,2% con plazo fijo, aunque todavía soy un poco escéptico porque nuestros datos se ingresaron muy rápido y también hubo un poco de juego con el capital propio y los costes adicionales de construcción para obtener las mejores ofertas posibles.
PD: La oferta del banco de la casa fue mucho peor – queda descartada.
Aquí en el foro también leí que alguien, entre otras cosas, perdió la fijación del precio por culpa propia porque los bancos tenían tiempos de tramitación muy largos…
Dos preguntas:
1. ¿Qué opináis de nuestra estimación de costes? El precio de la casa es fijo, el resto es una estimación nuestra.
2. ¿Qué proveedor de financiación elegiríais?
¿Mejor el tipo de interés un poco más barato?
¿O la ventaja de tener vías cortas entre el constructor de la casa y el banco?
vamos a construir una casa prefabricada con estructura de madera y estamos a punto de cerrar un contrato de préstamo.
Terreno: disponible
Casa incl. placa de cimentación: 335.000€
Reserva para selección de acabados: 10.000€
Otros (posiblemente módulos fotovoltaicos adicionales, etc.) 10.000€
Exteriores 8.000€
Costes adicionales de construcción (terreno plano, sin sótano, preparación de la placa de cimentación, conexiones desde la calle hasta la casa, etc.) 50.000€
Reserva 10.000€
Coste total: 424.000€
Capital propio: 100.000€
Cuota deseada: 1.200€ (el ingreso neto mensual actual del hogar es de 4.800€, sin hijos y tampoco en el futuro. Planeamos pagos extraordinarios al menos de 5.000€ anuales)
Además, recibiremos 42.500 € de KfW como subvención tras la finalización de la casa. Guardamos 15.000€ para la cocina. Según el constructor, la casa estará terminada en dos años, para entonces deberíamos haber ahorrado al menos otros 30.000€. Eso serían alrededor de 90.000€ tras la finalización para cocina, muebles y primeros pagos extraordinarios.
Ahora tenemos la posibilidad
a) Ir a un proveedor de financiación que pertenece al constructor de la casa prefabricada.
Allí tendríamos un interés del 1,4% con un plazo fijo de 20 años.
Gran ventaja: Todas las facturas, etc., van directamente al banco sin intermediarios. Muy cómodo para nosotros.
b) Otros ofertas las tuvimos con Interhyp y Dr. Klein. Tasa de interés entre 1,01% y 1,2% con plazo fijo, aunque todavía soy un poco escéptico porque nuestros datos se ingresaron muy rápido y también hubo un poco de juego con el capital propio y los costes adicionales de construcción para obtener las mejores ofertas posibles.
PD: La oferta del banco de la casa fue mucho peor – queda descartada.
Aquí en el foro también leí que alguien, entre otras cosas, perdió la fijación del precio por culpa propia porque los bancos tenían tiempos de tramitación muy largos…
Dos preguntas:
1. ¿Qué opináis de nuestra estimación de costes? El precio de la casa es fijo, el resto es una estimación nuestra.
2. ¿Qué proveedor de financiación elegiríais?
¿Mejor el tipo de interés un poco más barato?
¿O la ventaja de tener vías cortas entre el constructor de la casa y el banco?