Zaba12
25.01.2019 00:34:19
- #1
Hola a todos,
Por lo que escucho aquí, desde vuestro punto de vista existen dudas similares a las nuestras.
Para sacar un poco de dinamita del debate:
1. Los préstamos no son a largo plazo y se amortizarán en aproximadamente 3 años (coche + financiación de estudios).
2. El cálculo del presupuesto es muy conservador, ya que asigna 1200 € solo para alimentos. Además, incluye en gran medida gastos extraordinarios como ropa, regalos, etc.
También hay pagos de bonificación en el bajo rango de cinco cifras, que tras la compra de la casa podrían cubrir partidas especiales.
En resumen: se trata de una especie de financiación de inicio, ya que se esperan fuertes aumentos salariales y la finalización de los préstamos.
Por lo tanto, solo el compromiso del banco es el punto de control principal.
Muchas gracias por vuestras sugerencias
1. Al banco solo le interesa el estado actual en el momento de la concesión del crédito.
2. Los bancos tienen sus propias asignaciones estándar para gastos de vida. Podéis vivir de aire y amor si queréis. La asignación estándar se aplica.
3. Al banco no le interesan componentes variables del salario como bonificaciones. Solo cuenta lo que entra mensualmente en la cuenta bancaria. El aguinaldo es otra cosa.
4. Aumentos salariales, herencias, etc., ver punto 1.
Así que guarda tus engaños para ti. Burlarse podéis hacerlo vosotros mismos si queréis.
Aquí tienes hechos.