Cuota final de construcción compensación por defectos

  • Erstellt am 19.11.2021 11:04:53

jordan123

19.11.2021 11:04:53
  • #1
Querida comunidad,

ya en abril de 2018 me mudé a una nueva casa unifamiliar.
En general, hemos estado satisfechos con la construcción de la casa. Por supuesto, siempre hay algunas cosas que no funcionaron tan bien o que presentan defectos de construcción aquí y allá. Como todavía tenemos una cuota final pendiente con la empresa constructora, queremos reducirla mediante una compensación por los defectos de construcción.

Quería informarme en el foro sobre cuánto dinero aproximadamente se puede retener por los defectos de construcción que describiré a continuación.

1. Chimenea:

En nuestra casa se instaló una chimenea de la marca "plewa". Lamentablemente, se olvidó conectar correctamente la salida del condensado. Por lo tanto, al usar la chimenea puede suceder que el agua corra por el papel tapiz y deje manchas feas. Además, la salida del condensado en el pasillo no aporta una estética agradable. La empresa constructora reaccionó colocando azulejos en la pared del papel tapiz, de modo que al menos se resolvió el problema de las manchas. Pero esto, por supuesto, solo es una solución estética. El problema real, que la chimenea no fue conectada correctamente, no se puede solucionar.

2. Membrana Z para ventanas:

La casa fue revestida con ladrillos cara vista. En muchas (¿en todas?) ventanas se olvidó instalar la membrana Z, que debe drenar el agua de lluvia. En una ventana en saliente, donde fue posible instalar la membrana Z posteriormente porque el techo oculta los ladrillos correspondientes, se solucionó el problema. Sin embargo, existen dos ventanas en la planta superior donde, con lluvias intensas durante varios días, pequeñas cantidades de agua entran a la casa. Según el promotor, aquí ya no es posible instalar la membrana Z sin afectar visualmente la fachada de ladrillo cara vista.

3. Revoque interior

La calidad del revoque interior es mala en algunos lugares. Por ejemplo, la puerta de limpieza de la chimenea fue completamente enlucida. Después de recortarla, ahora está disimulada con una puerta de limpieza comprada por nosotros. El revoque hace burbujas dependiendo de cómo incide la luz. Donde el pintor no estuvo varias horas enmasillando, el resultado es visualmente cuestionable (por suerte, principalmente solo en la planta superior).

Me alegraría si pudieran ayudarme. No estoy seguro de cuánto dinero se puede descontar en bloque de la cuota final por estas cosas. Soy consciente de que a través del foro solo se puede estimar una orientación aproximada. Pero eso ya me bastaría. Hay que decir que el promotor siempre se esforzó en eliminar los defectos. Sin embargo, a mi parecer, los defectos mencionados arriba son permanentes. Solo se puede limitar el daño. Por eso creo que está justificado retener de la cuota final la depreciación de los oficios respectivos. Hablamos de una cuota final de aproximadamente 8000 €.

Muchas gracias. Espero que se puedan entender mis explicaciones. Si no, por favor pregunten.
 

Nemesis

19.11.2021 12:11:46
  • #2
Soy un aficionado, otros seguramente pueden valorar esto mejor. Pero mi opinión al respecto:

Dejaría completamente de lado el último punto por motivos estéticos. Pero 1 y 2 son asuntos más graves. Si la contraparte prácticamente te dice: "Puedes usar la chimenea, solo que sale agua" y además: "bueno, se nos olvidó, vas a tener un problema de agua toda la vida cuando llueva", en mi opinión ni 8k son suficientes.

No sé si la comparación te ayuda, pero en caso de que sí: con nosotros el mirador de la planta baja (aprox. 3,5x1 metros) no se había cubierto de vegetación (techo plano) porque, en el proceso de ajardinar el techo, había que hacer algo más en la ventana del mirador. Temíamos que por ese "pequeño detalle" el perito no viniera tan rápido y por eso, para darle motivación para venir, retuvimos 5k del pago final. Eso fue una nimiedad comparado con tus problemas. Pero aun así no volvió, lo hicimos nosotros mismos por 300 euros y nos quedamos con los 5k.
 

11ant

19.11.2021 12:25:22
  • #3

Y he considerado seriamente acortar mi respuesta en un cien por ciento, ya que nos has privado de cualquier ilustración. ¡Así no podemos trabajar!
 

Jann St

19.11.2021 12:56:56
  • #4
Moin,

solo puedo recomendar en este caso que se consulte a un perito.
La retención de dinero también puede conducir rápidamente a disputas legales y, en caso de retenciones injustificadas, a pagos de intereses.

Pero, hablando brevemente en general:
El edificio debe ser entregado por el contratista al comprador libre de defectos materiales y legales. Todo lo que no corresponda a la calidad acordada es por lo tanto un defecto y puede ser corregido (según el nuevo lenguaje, subsanado).

Aquí, los defectos estéticos deben evaluarse de manera diferente a los defectos técnicos.

Sin embargo, prácticamente no veo defectos estéticos aquí, ya que la formación de burbujas en el enlucido no es un defecto estético sino una ejecución incorrecta.
Los defectos estéticos serían arañazos, abolladuras o golpes de llana. En el caso de la formación de burbujas, el enlucidor habría tenido que subsanar.

La falta de la Z-Folie y la ausencia del drenaje de condensado son defectos técnicos que, en mi opinión, obligan a una corrección. No estoy seguro de si queréis comprar un error de construcción por una cantidad entre 0,0€ y 8.000€.

Pero como todo esto es difícil de evaluar desde la distancia, yo en vuestro lugar gastaría el dinero en un perito (adecuado) que os dé una evaluación de los puntos.

Por supuesto, todo esto habría sido mucho más fácil hace 3 años, cuando entrasteis en la casa y la aceptasteis.

Un saludo,
Jann
 

jordan123

19.11.2021 13:16:27
  • #5
Primero, muchas gracias por vuestra rápida respuesta. Lo de la lámina Z lamentablemente es algo que se descubrió mucho más tarde. Es decir, cuando el agua penetró en algún momento. La empresa constructora siempre dijo que el dinero para el revestimiento se compensaría más adelante. Como aún no hemos recibido la factura final, no podemos decir cuánto dinero será. Solo para poder hablar con conocimiento, quería prepararme adecuadamente.

Con respecto a la lámina Z, ya tuvimos una vez a un antiguo perito de construcción. Él dijo que es difícil hacer reparaciones técnicas allí. Si se quita el ladrillo visto, siempre queda ese daño estético. Como aquí el agua puede entrar quizás una vez al año en dos ventanas, y las cantidades se mueven en el rango de "ml", preferiría una compensación económica.

Os he adjuntado algunas fotos más.
 

Temas similares
08.06.2015Fianza de cumplimiento del contrato combinada con cuota final15
09.07.2015Chimenea en la mampostería y no delante16
05.01.2016Chimenea dibujada incorrectamente16
28.07.2018¿Han instalado ventanas RC2?63
17.02.2017Pago de la cuota final tras la garantía de la corrección de defectos10
22.05.2017Casi todas las ventanas tienen rayones - ¿qué es normal?22
01.02.2019¿Revoque mineral en lugar de papel pintado rugoso?23
07.06.2019Pretexto en el baño del piso superior justo al lado de la ventana17
20.03.2020Empresa de construcción detiene el trabajo a pesar del pago en exceso718
14.02.2022Proteger las ventanas durante la fase de construcción, ¿pero cómo?16
05.06.2020¿Chimenea mal sellada? Entra la lluvia - ¿quién paga?17
28.10.2020Hacer que la ventana del baño sea translúcida26
16.12.2020Ventanas grises/antacita - ¿el nuevo "blanco"?90
09.03.2021Retención de pagos por defectos en la estructura básica74
16.05.2021Posición del asa de la ventana no centrada - ¿defecto?51
29.11.2021¿Altura del alféizar de la ventana 130 en el dormitorio / estudio?93
26.08.2022Cantidad de pasadores de cabeza de hongo EG / OG32
05.03.2023Controlar el moho en la pared con papel tapiz (temporal)24
12.01.2024Empresa constructora insolvente, ¿cómo proceder?34
31.10.2024Pintura de masilla Q3 vs. papel tapiz en cuanto a sensibilidad19

Oben