Pared exterior de ladrillo + paredes interiores de piedra caliza arenisca

  • Erstellt am 15.09.2013 16:10:04

Augustus

15.09.2013 16:10:04
  • #1
Hola,

nuestra casa unifamiliar se construirá de manera monolítica con muros exteriores de ladrillo. En principio, se había acordado que también las paredes interiores serían de ladrillo, ya que aparentemente al combinar "rojo-blanco" pueden surgir ciertas desventajas. Sin embargo, las paredes interiores se han construido con piedra caliza arenisca.
Ahora me pregunto si esta supuesta regla de que se debe combinar o bien "rojo-rojo" (ladrillo-ladrillo) o "blanco-blanco" (hormigón celular-piedra caliza arenisca), pero no mezclar "rojo-blanco", no proviene de una creencia popular errónea, o si realmente existen desventajas sólidas y problemas a medio y largo plazo (¿grietas?) que temer.
Todavía estamos en la fase de estructura, en principio se podría cambiar mucho con un gran esfuerzo. Sin embargo, los techos ya están hormigonados. Por lo tanto, reemplazar las paredes interiores no sería una tarea sencilla.

Muchas gracias por sus valoraciones

Augustus
 

AallRounder

15.09.2013 20:13:09
  • #2
Hola Augustus,

“acordado” está bien, pero ¿qué dice el contrato? ¿No habrá algo como una descripción de la construcción donde aparezca algo más que "1 pieza casa"?

El ladrillo de cemento de cal no es algo malo, pero tiene otras propiedades que el ladrillo cerámico (supongo que Poroton). Si las paredes interiores están desacopladas (junta deslizante) y no están entrelazadas con las paredes exteriores, una expansión diferente no tiene consecuencias negativas. Esto es una cuestión de construcción.
El ladrillo de cemento de cal tiene en general - sin conocer las piezas concretas - un mejor aislamiento acústico por su mayor masa, pero un peor aislamiento térmico. Sin embargo, lo decisivo es lo que se haya acordado en el contrato.

Si ya hay “malentendidos” allí, ¿cómo es la técnica de muro? ¿Fue sumergido o colocado con mortero fino? ¿Qué especifica el fabricante de los ladrillos? Básicamente, la empresa constructora está obligada a respetar las "reglas básicas de la técnica" y esto también incluye el trabajo correcto. ¿Tienen un perito en el sitio?

Saludos
Allrounder
 

Augustus

17.09.2013 01:15:30
  • #3
Hola Allrounder,
muchas gracias por la respuesta; acabo de darme cuenta de que lo había formulado mal.
En el contrato está especificado que las paredes interiores portantes son de ladrillo, y las no portantes se ejecutan con tabiques de yeso.
Sí, las paredes exteriores son de Poroton. Las paredes interiores y exteriores no están entrelazadas, solo se han incorporado esas tiras metálicas (no sé cómo se llaman) que deberían mantener unidas las dos paredes.
¿Qué quieres decir con junta deslizante?
Habíamos considerado la posibilidad de contar con un perito.
Sin embargo, después de haber tenido "algunos choques", por decirlo de manera amable, con uno que contratamos para un proyecto reciente, decidimos prescindir de él en este caso. La aportación adicional que el perito pudo ofrecer fue bastante limitada. Cuando luego recibí la oferta para la supervisión solicitada del proyecto actual, la decisión se tomó rápidamente.

Hasta aquí todo bien, el problema ahora es que los techos ya están apoyados sobre las paredes portantes...
Probablemente no voy a permitir que se derriben las paredes, además estructuralmente nunca volvería a ser como cuando el techo se hormigona sobre la pared (nunca se recupera la pretensado vertical en la pared portante).
Estoy en proceso de hacerme una idea y de valorar cuánto debo "apretar el acelerador".
Por un lado, quiero sentar un precedente para que a partir de ahora se cumplan todas las disposiciones contractuales.

Saludos,
Augustus
 

AallRounder

17.09.2013 06:21:08
  • #4
buenos días Augustus,
solo se han instalado estas tiras metálicas (no sé cómo se llaman): ¡exactamente eso serán las juntas de deslizamiento!

No entiendo lo de la cubierta apoyada: en realidad solo deberían tratarse de paredes interiores no portantes, es decir, allí no debería apoyarse nada. Porque las placas de yeso como paredes portantes deberían descartarse. En las paredes portantes de piedra caliza arenisca en lugar de Poroton no debería ser posible ningún cambio más.

En comparación con la piedra caliza arenisca, el yeso tiene una mejor capacidad de almacenamiento y regulación de humedad. O bien haces que vuelvan a derribar las paredes no portantes o haces algún tipo de arreglo, por ejemplo, un revestimiento interior más grueso para compensar las propiedades inferiores mencionadas de la piedra caliza arenisca + una suma indemnizatoria. Eso queda a tu habilidad de negociación. Al fin y al cabo la empresa no ha cumplido con el contrato.

Saludos
Allrounder
 

Augustus

18.09.2013 22:07:00
  • #5
Hola Allrounder,

entonces, contractualmente está fijado:
paredes interiores portantes de ladrillo (estas ya están, pero ahora están construidas con piedra caliza arenisca)
paredes interiores no portantes como paredes de placas de yeso (estas aún serán instaladas).
por supuesto, las paredes interiores portantes (realmente: piedra caliza arenisca) fueron enyesadas, puestas debajo del techo y el techo fue hormigonado allí porque el techo se apoya portante sobre ellas.

Sobre la unión de la pared:
Se han colocado en la pared exterior de ladrillo tiras metálicas de aproximadamente 15 mm de ancho en las juntas, que luego encajan en las juntas de la pared de piedra caliza arenisca. Supongo que esto simplemente tiene como objetivo fijar la pared interior para que no se caiga. (aunque en realidad creo que no se moverá a ningún lado de todos modos, y si quisiera, no se detendría por esas pocas tiras)

Lo que he extraído de tu primera respuesta, y que también tiene sentido inmediato, es que la junta debe estar separada al enyesar.
Podría ocurrir de la siguiente manera: la cara interior de la pared exterior se enyesa y termina en el primer paso en la pared interior.
En el siguiente paso, (por supuesto, cuando el yeso mencionado anteriormente esté seco), se enyesa la pared interior, y donde el yeso de la pared interior se encuentra con el yeso de la pared exterior, se coloca una junta de separación. Hay un material que ahora no recuerdo el término, que se parece un poco al corcho.

Creo que así no deberían aparecer más grietas. ¿O existen incluso sistemas de perfiles de yeso, etc.?

Saludos, Augustus
 

AallRounder

19.09.2013 19:29:40
  • #6
Hola Augustus,



Como ya he escrito, esas son las juntas deslizantes que mencioné para desacoplar las paredes.

El revoque puede separarse de diferentes maneras, ya sea que el perfil sobresalga un poco en el espesor del revoque, de modo que solo se revoca hasta allí, o se forme una junta permanentemente elástica, o simplemente se haga un corte con llana. Tus albañiles deberían saber esto mejor.

Si ya no quieres hacer nada acerca de los ladrillos de cal y arena que no cumplen el contrato, al menos deberías supervisar la instalación de las placas de yeso. El ladrillo de cal y arena no es tan óptimo para el clima interior (véase mi respuesta anterior comparando cal y arena: yeso).

Saludos
Allrounder
 

Temas similares
12.12.2019Casa maciza: ¿Qué piedra / ladrillo?23
20.03.2015Poroton o Ytong - valores de aislamiento, etc.?20
25.02.2013¿Hormigón celular, Poroton o piedra caliza arenosa?10
24.05.2016Experiencias con Poroton S9 o T924
29.08.2015¿Mampostería exterior de hormigón celular y paredes interiores de ladrillo?16
15.05.2016¿Ladrillos Poroton rellenos o sin rellenar?18
04.03.2015Casa maciza: ¿Qué piedra? Poroton, Liapor / arcilla expandida, Ytong?25
08.08.2016Casa unifamiliar - ¿La elección correcta Poroton?39
04.10.2017Poroton o piedra de arena caliza43
04.10.2021¿Qué promotores construyen con POROTON en SH?55
05.12.2017Hormigón celular / ladrillo / construcción monolítica - ¿quién conoce?31
03.06.2018Ladrillos térmicos / Poroton y clinker aislante - ¿Es eso óptimo?21
26.12.2019Piedras Poroton T12 pared exterior18
06.08.2020¿Paredes interiores de Poroton o piedra caliza arenosa?18
02.11.2020Paredes exteriores de ladrillo hueco de 24 cm: ¿WDVS o Poroton T7?29
09.04.2022Selección de materiales de construcción: Ladrillo o hormigón celular - Informe acústico sobre el tema26
11.03.2022La pared interior de ladrillo Poroton tiene manchas negras - ¿moho / incendio?10
22.08.2022¿Es útil el aislamiento con ladrillos Poroton?19
17.05.2023Mismo precio: Kfw55 con Poroton monol. ¿O Kfw40 con Poroton WDVS?31
29.01.2024¿Sótano de hormigón WU o Poroton?17

Oben