Ampliación de una vivienda unifamiliar

  • Erstellt am 02.06.2014 20:26:38

Garten2

02.06.2014 20:26:38
  • #1
Queremos ampliar nuestra casa en nuestro barrio residencial mediante una de tres empresas constructoras.
+ ¿Cuántos meses antes deberían realizarse las primeras reuniones de planificación?
+ ¿En qué hay que prestar especial atención?
+ ¿Cuántos meses antes se solicitan los presupuestos si la financiación ya está asegurada con al menos un 60% de capital propio y el resto como crédito del banco?
+ ¿Cuándo se piden las ventanas y puertas de balcón?

+ ¿Es suficiente una estimación aproximada de € 1500,- a 1700,- por m2 para albañilería, 1 techo, 7 ventanas, 2 puertas, estructura del techo y cubierta en ejecución sencilla?

La calefacción de pellets, las chimeneas, los paneles solares y la escalera ya están disponibles.

Espero respuestas y les envío un cordial saludo.
 

Koempy

03.06.2014 09:17:22
  • #2
Hablar lo antes posible, porque si se empieza demasiado tarde, uno se vuelve inflexible y está bajo presión de tiempo. Para un proyecto así se necesita un permiso de construcción. Es decir, un arquitecto y un ingeniero estructural están involucrados. Pero esto puede estar disponible en una empresa constructora.
 

Garten2

02.03.2015 20:45:33
  • #3
Gracias por la respuesta, pero tal vez alguien pueda responder un poco más y de manera más concreta a mis preguntas. Simplemente no tengo claro el proceso temporal. Saludos desde Austria
 

maximax

02.03.2015 23:10:10
  • #4
Yo, en contra de las preguntas, primero aclararía si el proyecto es 1) estructuralmente y 2) desde el punto de vista planificador posible. Porque en ambos casos soy bastante escéptico. Un edificio de 1,5 pisos normalmente no está diseñado para soportar un piso adicional completo. Con respecto a 2) se pueden ver primero las áreas de distancia y, si es necesario, consultar el plan de desarrollo.

Si 2) no representa un problema, de 1) se deriva el procedimiento a seguir, es decir, posibles métodos de construcción y, si es necesario, intervenciones estructurales. Los costos pueden ser muy variados, especialmente en un proyecto de este tipo. Hay una gran diferencia entre agregar un ático a un bungalow o convertir un edificio de 1,5 pisos en uno de 2,5 pisos (lo cual, para ser honesto, me haría pensar en vender y comprar).
 

Bauexperte

03.03.2015 10:33:00
  • #5
Hola,


Entiendo que estas preguntas te atormentan, pero lamentablemente estás enfocando la cuestión al revés o casi has ingresado; al menos mentalmente.

Antes de que sigas soñando y calculando, un ingeniero estructural debe revisar los cálculos vigentes de la casa unifamiliar. No está necesariamente dicho que una elevación sea posible sin problemas; a menos que ya se haya contemplado en la planificación previa de la casa. Puede ser – y normalmente es así – que tengan que instalarse bases de concreto como soportes en la planta baja; probablemente tampoco se haya construido un techo de concreto encima de la planta baja.

Así que, primer paso: con los cálculos actuales, consultar a un ingeniero estructural; si es posible, al ingeniero que calculó la casa unifamiliar en su momento.
2. Si resulta que la estructura es resistente, encargar a un arquitecto los planos.
3. Si resulta que hay que hacer trabajos previos para la capacidad de carga de un piso adicional, hacer calcular al ingeniero estructural. Luego solo después acudir al arquitecto para que dibuje y planee.
4. Las conversaciones sobre financiación no pueden ser demasiado tempranas.
5. Una vez claro – de uno u otro modo – pedir a las 3 empresas constructoras una oferta basada en los nuevos planos.

Tres empresas constructoras, parece que también realizarán la remodelación; entonces no hace falta una licitación. Si quieres construir con un arquitecto y solamente que las empresas constructoras entreguen la estructura en bruto (posiblemente instalando soportes adicionales en la planta baja), la licitación debe comenzar tan pronto como se presente la solicitud de construcción.

Por favor, ten en cuenta también – mencionas que algunos componentes ya están disponibles – que la mayoría de los artesanos trabajan con un cálculo mixto; también las 2 empresas constructoras. Esto significa que todas sus ofertas se componen de materiales, mano de obra y margen. Si quieres entregar algunos elementos por tu cuenta, la mano de obra y el margen compensarán esa "pérdida de ingresos" ;)

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
24.07.2016Costos de un ingeniero estructural - ¿Cuánto cuesta un ingeniero estructural o arquitecto?17
18.05.2011Alcance mínimo de servicios Arquitecto + ingeniero estructural ¿posible autoejecución?10
27.05.2011¿Cómo planificar el proceso para su propia casa unifamiliar?22
28.01.2013Costos de construcción de una casa unifamiliar desde 180 m²11
14.09.2013Plano/posición casa unifamiliar, por favor sugiera propuestas + consejos10
30.01.2014Estimación de costos del arquitecto15
03.08.2016Ingeniero estructural y certificación KfW5512
02.04.2018Oferta ingeniero estructural + certificado de aislamiento térmico Ordenanza de ahorro de energía 201616
27.08.2018Selección de la estructura del nuevo edificio: ¿elegir empresa o arquitectos?52
09.01.2021Primera planificación casa unifamiliar con vivienda independiente en 600 m214
07.02.2021Casa unifamiliar clásica de 200 m² (más sótano) ¿consejos?32
05.12.2021Costo de ingeniero estructural para casa unifamiliar23
04.09.2021El ingeniero estructural no es para la aceptación provisional, ¿y ahora?21
29.11.2021¿Altura del alféizar de la ventana 130 en el dormitorio / estudio?93
18.06.2022Oferta planificación estructural casa unifamiliar 13.000€ - ¿Precio y calidad están bien?20
29.11.2022Las ventanas de la vista frontal son subóptimas y deben optimizarse90
01.01.2023¿Ingeniero estructural según HOAI o oferta a precio fijo?13
05.02.2023Optimización del plano, rehabilitación de una casa bifamiliar a casa unifamiliar, construida en 195731
24.05.2023¿Instalar una ventana posteriormente?25
06.11.2024Plano y posicionamiento Casa unifamiliar aprox. 150 m² 2 pisos completos Techo a dos aguas34

Oben