andreashm
27.07.2018 07:44:00
- #1
Hola,
estamos en la fase final de la planificación de la construcción de nuestra vivienda unifamiliar (1,5 plantas, losa de cimentación, estándar KfW40, fotovoltaica 7 kWp).
Este año, con su verano extremo, uno se pregunta si tiene sentido equipar el sistema de calefacción, compuesto por suelo radiante con bomba de calor aire-agua, también con funcionamiento reversible. Aparte de que aún no conozco el recargo por esta función, que sin duda influirá en la toma de decisión, me interesan vuestras experiencias. Está claro que el suelo radiante “frío” / refrigeración no puede sustituir a un aire acondicionado. Pero me imagino que en una casa unifamiliar moderna tampoco debería ser necesario un aire acondicionado...
- Quien pueda poner su suelo radiante en modo refrigeración en verano: ¿Volverías a elegirlo o fue una pura pérdida de dinero la instalación? ¿Cuánto te costó la función (recargo frente a la bomba de calor / suelo radiante normal) y cuánto estarías dispuesto a pagar como máximo por ella?
- Quien no pueda usar su bomba de calor / suelo radiante para refrigerar: ¿Arrepientes de la decisión, sobre todo en este verano tan caluroso, de no haber optado por esta función? Es decir: ¿comprarías esta función desde el principio hoy? Sobre todo considerando que, según expertos en clima y tiempo, los largos períodos de verano caliente como el de este año serán cada vez más frecuentes en el futuro, aunque seguro que no ocurrirá todos los años (véase 2017, un año sin “verano real” en nuestra zona).
Gracias por vuestras opiniones, tanto en respuesta a la encuesta como, si queréis, de forma más amplia por escrito.
estamos en la fase final de la planificación de la construcción de nuestra vivienda unifamiliar (1,5 plantas, losa de cimentación, estándar KfW40, fotovoltaica 7 kWp).
Este año, con su verano extremo, uno se pregunta si tiene sentido equipar el sistema de calefacción, compuesto por suelo radiante con bomba de calor aire-agua, también con funcionamiento reversible. Aparte de que aún no conozco el recargo por esta función, que sin duda influirá en la toma de decisión, me interesan vuestras experiencias. Está claro que el suelo radiante “frío” / refrigeración no puede sustituir a un aire acondicionado. Pero me imagino que en una casa unifamiliar moderna tampoco debería ser necesario un aire acondicionado...
- Quien pueda poner su suelo radiante en modo refrigeración en verano: ¿Volverías a elegirlo o fue una pura pérdida de dinero la instalación? ¿Cuánto te costó la función (recargo frente a la bomba de calor / suelo radiante normal) y cuánto estarías dispuesto a pagar como máximo por ella?
- Quien no pueda usar su bomba de calor / suelo radiante para refrigerar: ¿Arrepientes de la decisión, sobre todo en este verano tan caluroso, de no haber optado por esta función? Es decir: ¿comprarías esta función desde el principio hoy? Sobre todo considerando que, según expertos en clima y tiempo, los largos períodos de verano caliente como el de este año serán cada vez más frecuentes en el futuro, aunque seguro que no ocurrirá todos los años (véase 2017, un año sin “verano real” en nuestra zona).
Gracias por vuestras opiniones, tanto en respuesta a la encuesta como, si queréis, de forma más amplia por escrito.