También complemento mi zona climática: Alta Baviera, 650 m de altura, en invierno más bien frío pero a veces soleado. El último enero, en el pico, menos 15 grados, eso estuvo bien, como dije, con intercambiador geotérmico aún sin calefacción eléctrica adicional, pero con apoyo de chimenea.
2000 kWh para el tamaño de la casa, Cascada, es por supuesto fantástico, ¿se suma ahí la energía de un sistema de ventilación? En cualquier caso, envidiable.
La bomba de calor de sondeo no habría sido posible para nosotros (el terreno para el colector superficial era demasiado pequeño, la perforación profunda con agua subterránea a 80-100 m demasiado insegura y cara), de lo contrario habría sido mi favorita. El gas no llegaba a la parcela y el modelo tarifario para la calefacción urbana disponible aquí para casas de bajo consumo energético es simplemente absurdo.
Como la bomba de aire extraído es mucho más barata que una bomba de calor de sondeo, he invertido el dinero ahorrado en una instalación fotovoltaica de 7 kWp, con lo que la casa en saldo produce más energía de la que consume, y los costes de energía se acercan a cero tras compensar la tarifa por inyección (incluyendo electricidad del hogar).
Sin embargo, para mí el criterio decisivo después de todo es la sensación personal de calor. Quien en invierno quiere estar en cada habitación a 24 grados y con calor radiante, debería calentar con circuito de agua. Los PTC probablemente lo logran también eléctricamente con aire, pero eso sería una locura: aire seco, polvo en suspensión y altos costes de calefacción. A nosotros personalmente nos gusta estar a 20-21 grados en invierno en las habitaciones y una chimenea confortable en el salón. Me gusta sentir un poco las estaciones. Pero eso hay que quererlo y no se debe subestimar la diferencia: por la mañana no es lo mismo saltar al suelo cálido de un baño a 25 grados que estar a 20 grados fresco sobre azulejos fríos y luego una ducha caliente para calentar el baño y al hombre. Esa es la diferencia. Me gusta. Al bañarnos, nos calienta un panel IR (calor radiante, más confortable que un calentador de aire) y no se nota, pero en uso diario continuo una calefacción eléctrica de 800 vatios en el baño es una tontería. Y creo que al vender la casa eso posiblemente se refleje negativamente en el precio.