roadrun87
10.12.2015 15:09:25
- #1
Hola a todos,
se trata de una vivienda adosada construida en 1980 que se va a renovar a fondo próximamente.
Pero la planificación aún está al principio. Ahora me estoy ocupando del tema del aislamiento.
Aquí también se puede quemar mucho dinero sin que sea rentable.
Aquí algunos datos de la descripción de la construcción:
Muros exteriores del sótano: MZ150 III parcialmente de hormigón fundido
Muros exteriores de los pisos: Mampostería de bloque hueco de piedra pómez de 24 cm con cámara de aire y revestimiento de ladrillo visto.
Aislamiento de las paredes exteriores provisionales: En la cámara de aire unos 4 cm de lana de roca en paneles, cubiertos con una membrana impermeabilizante por el exterior.
Muros de los hastiales: Mampostería trasera aislante de hormigón celular, por fuera revestida con esquisto negro pegado sobre membrana impermeabilizante.
Impermeabilización contra humedad del suelo: Revestimiento aislante sobre la losa de hormigón y 2 capas de papel asfáltico arenado en las capas de los muros exteriores.
El muro del hastial (solo uno, ya que es una vivienda adosada) puede recibir sin problema aislamiento por el exterior, porque se va a quitar el esquisto de todas formas.
¿Cómo valoraríais las otras dos paredes exteriores? La pared trasera está al ras con una terraza cubierta.
Además está la cuestión de si vale la pena aislar las paredes o el techo del sótano.
También tengo valores de un cálculo de demanda energética. Ahí figuran los siguientes valores K (hoy en día valores U):
FB: 0,80
AW: 0,54
ED: 2,36
TR: 1,00
AW seguramente es pared exterior, ¿verdad? Sin embargo, no puedo valorar esos datos.
se trata de una vivienda adosada construida en 1980 que se va a renovar a fondo próximamente.
Pero la planificación aún está al principio. Ahora me estoy ocupando del tema del aislamiento.
Aquí también se puede quemar mucho dinero sin que sea rentable.
Aquí algunos datos de la descripción de la construcción:
Muros exteriores del sótano: MZ150 III parcialmente de hormigón fundido
Muros exteriores de los pisos: Mampostería de bloque hueco de piedra pómez de 24 cm con cámara de aire y revestimiento de ladrillo visto.
Aislamiento de las paredes exteriores provisionales: En la cámara de aire unos 4 cm de lana de roca en paneles, cubiertos con una membrana impermeabilizante por el exterior.
Muros de los hastiales: Mampostería trasera aislante de hormigón celular, por fuera revestida con esquisto negro pegado sobre membrana impermeabilizante.
Impermeabilización contra humedad del suelo: Revestimiento aislante sobre la losa de hormigón y 2 capas de papel asfáltico arenado en las capas de los muros exteriores.
El muro del hastial (solo uno, ya que es una vivienda adosada) puede recibir sin problema aislamiento por el exterior, porque se va a quitar el esquisto de todas formas.
¿Cómo valoraríais las otras dos paredes exteriores? La pared trasera está al ras con una terraza cubierta.
Además está la cuestión de si vale la pena aislar las paredes o el techo del sótano.
También tengo valores de un cálculo de demanda energética. Ahí figuran los siguientes valores K (hoy en día valores U):
FB: 0,80
AW: 0,54
ED: 2,36
TR: 1,00
AW seguramente es pared exterior, ¿verdad? Sin embargo, no puedo valorar esos datos.