Certificado de ahorro de energía, cuota de cobertura/sistema solar, ¿qué valores?

  • Erstellt am 24.07.2013 08:18:47

Bauprojekt2010

24.07.2013 08:18:47
  • #1
Hola expertos.
¿Quién puede ayudarme? En mi certificado de ahorro energético se calculó una contribución de la instalación solar para la preparación de agua caliente del 62,5%. Como este valor me parecía muy alto, hice hacer una simulación solar a través del fabricante. Esta simulación arrojó, debido a la orientación de la instalación (oeste), solo una cobertura del 44%.
La pregunta ahora es si deben usarse los números reales en el certificado de ahorro energético o si se pueden incluir valores idealizados de laboratorio.
 

€uro

24.07.2013 11:15:25
  • #2
Hola,

La pregunta indica que aquí, en principio, se trata más bien de la "forma en papel".
¿Cuál es la opinión del responsable del certificado al respecto?
El reglamento de ahorro energético o los certificados KFW no tienen nada que ver con la realidad, debido a condiciones límite normadas (estandarizadas).
Incluso la simulación del proveedor probablemente haya sido demasiado optimista ;-) El comportamiento real del usuario, el estado de carga del acumulador, la irradiación diferenciada (curso diario) son las causas aquí.
Simplemente instale un medidor de energía térmica y compare el resultado con la "cosecha" real. Al mismo tiempo, exija por escrito al proveedor una garantía de "rendimiento" o grado de cobertura.
En este último caso, se puede notar rápidamente que probablemente no se encontrará una solución contractual para ello ;-)

Atentamente
 

Bauprojekt2010

24.07.2013 11:26:54
  • #3
Que los valores teóricos no necesariamente permitan sacar conclusiones sobre las condiciones reales ya me queda claro. Pero incluso en la teoría todo debe calcularse con los datos correctos. En la influencia solar sobre el edificio también se considera si una ventana está en el lado sur o norte de la casa. No puede ser que esta consideración no se haga en el caso del sistema solar. Imagínese que el sistema se monta en el lado norte del edificio debido a requisitos estructurales. ¿El rendimiento sería cero y el propietario quedaría completamente perjudicado? Definitivamente, en los supuestos del 62,5% se partió de una orientación sur del sistema, pero la planificación es con orientación oeste. Deben existir regulaciones correspondientes para considerar estos hechos en el certificado de ahorro energético.
 

€uro

24.07.2013 19:33:00
  • #4
Ellos se quedan perjudicados con más frecuencia de lo que les gustaría.
¡Las regulaciones ya existen => Ordenanza de Ahorro de Energía / certificación KfW! Estas siempre prevalecen sobre la planificación detallada, es decir, si ahí se define una orientación de techo "oeste", no se puede simplemente cambiar a "este" de manera arbitraria.

v.g.
 

Bauprojekt2010

12.08.2013 11:48:18
  • #5


Lo loco del asunto es que la orientación de la instalación solar no está descrita en ningún lugar de la Ordenanza de ahorro energético/Demostración KfW. En el análisis de la instalación solo se indica el porcentaje de cobertura, pero no se describe de dónde proviene ese número. Cuanto más te adentras en estos temas, más lugares encuentras donde se puede manipular sin que se note de inmediato. No entiendo que el legislador permita algo así. ¡Yo, en todo caso, me siento engañado! Se indica un valor que el fabricante de las instalaciones ni de lejos alcanza en los cálculos de simulación y, por lo tanto, ¡todo el cálculo debería ser erróneo!
 

€uro

12.08.2013 12:12:05
  • #6
Eso no es del todo correcto. La orientación sí se considera, pero no las condiciones específicas que pueden influir considerablemente en la rentabilidad en cada caso ;-)
El legislador tiene que cumplir objetivos superiores, no garantizar el bienestar económico individual de cada constructor!

Los cálculos de simulación por lo general solo cumplen con el comprobante en papel. En la práctica real, la rentabilidad real para cada constructor tiene poco que ver con ello.
Sin embargo, muchos se guían por el error de que se están repartiendo regalos (p.ej. subvenciones KfW) ;-)
 

Temas similares
05.07.2011¿Vale la pena una instalación solar, experiencias?14
22.11.2010¿Vale la pena una instalación solar? ¿Experiencias?14
29.04.2010¿Ordenanza de ahorro energético 2009 también sin solar?16
09.04.2011Nueva construcción sin sistema solar10
18.10.2011¿Sistema solar, sí o no?33
07.06.2013¿Es obligatorio construir según la ordenanza de ahorro de energía (2009)?12
01.05.2013¿Combinación de sistema de ventilación y sistema solar para agua potable?15
06.10.2013Informes de experiencia bomba de calor de aire, estufa de leña, sistema solar, ruidos31
23.10.2016Aislamiento térmico, Reglamento de ahorro energético, KFW 70 / 55 / 40 - Sus experiencias31
19.06.2015Construir según KFW 70 o la Ordenanza de Ahorro de Energía 201442
15.12.2019Pared exterior de hormigón celular vs. ordenanza de ahorro de energía13
24.12.2015Casa unifamiliar, Ordenanza de Ahorro Energético 2016, el promotor recomienda mayor aislamiento - ¿es sensato?39
09.05.2016Cumplimiento con la Ordenanza de Ahorro de Energía de 2016 con la siguiente calefacción14
14.07.2017¿Vale la pena el sistema solar en el techo?30
16.07.2017Ordenanza de ahorro de energía, KFW55, KFW40 o KFW40 Plus19
11.03.2018Problemas con la orientación de nuestra instalación solar planificada26
07.01.2020¿Sigue siendo necesaria una instalación solar con bomba de calor aire-agua y fotovoltaica?24
23.09.2020¿Qué sistema de almacenamiento en combinación con una instalación solar?11
28.09.2021Sistema solar en alquiler - ¿es buena la oferta?10
20.09.2023¿Convertir agua caliente de un sistema solar térmico a un sistema fotovoltaico?12

Oben