La razón, por supuesto, no es el ahorro (que no se te ocurra a ti mismo...), sino los problemas que surgen con los 2,5 mm al apretar. ¡En una caja con cable KNX contínuo, cable 1Wire, sensor y toma de corriente, a pesar de ser caja profunda o doble, es muy estrecho! Esa es la única razón para usar 1,5 mm.
(No se necesita hervidor, el secador y la tostadora solo funcionan poco tiempo y tampoco consumen tanto)
Ok, está claro que un secador no es un aparato que funcione continuamente. Pero que no consuma mucha electricidad o potencia me hace sospechar que tienes calvicie.
Unos 2000 vatios son bastante...
Si se tratara de ahorrar, realmente me hubiera sorprendido. Sin embargo, si se conecta el cable directamente en la entrada de la caja, los cables no ocupan mucho más espacio, siempre que no se deje una reserva innecesaria de 30 cm y se doblen los cables ordenadamente. Eso requiere un poco más de trabajo, pero difícilmente un electricista dirá que, porque tienes KNX, no puedes usar 3x2,5 para las tomas de corriente.
Además, según mi electricista, dependiendo de la longitud, también se pueden proteger 3x1,5 con 16A.
No sé si las normativas son iguales en cada estado federal, pero aquí creo que debe funcionar una lámpara en cada planta cuando salta el interruptor diferencial.
Por eso, en la instalación eléctrica hay muchas cosas a tener en cuenta y es muy molesto cuando las paredes ya están cerradas o enyesadas y faltan cables...