¡Muchas gracias! Contaría los "dispositivos permanentes" y luego simplemente reservaría espacios libres para uso temporal. La cafetera, la licuadora o la gofrera no las uso constantemente, en cambio el hervidor sí (por ejemplo en la cocina). Que se distribuyan los enchufes, eso está claro. Sobre todo en la cocina hay que ver dónde está la superficie de trabajo, dónde se hace qué. No quiero empezar con regletas detrás del mueble del televisor. Gracias por los consejos para el baño, en este momento solo uso el secador de pelo. Cepillo de dientes eléctrico con batería, no se planea un bebé más, pero de todos modos habría previsto un enchufe extra. Así que he llegado a algo más de 60 enchufes. María lo formuló bien, equilibrar presupuesto y cantidad... eso es justo lo que se necesita.