AleXSR700
16.11.2021 00:06:26
- #1
Bueno, dado que hablo todo el tiempo de radiadores, debería ser evidente que no es calefacción por suelo radiante ;-)
Calentar con social y no social tiene poco que ver. Ese es un argumento absurdo, antiguo y pseudo. La planta baja pierde calor hacia arriba. Los pisos intermedios son los que más se calientan gracias a los otros. ¿Quién debe calentar y cómo para que realmente sea social? Seguramente no todos igual ;-)
Dejando de lado la obligación del calefacción urbana impuesta por el casero, la falta de obligación para instalaciones fotovoltaicas, etc., el aspecto "social" aquí no tiene cabida, ya que es totalmente absurdo. Y para el medio ambiente tampoco es beneficioso calentar ciegamente.
Secar toallas, cuando hace suficiente calor, la humedad es lo bastante baja y el intercambio de aire en la toalla es lo suficientemente bueno. Cuando uno o más parámetros no se cumplen bien en invierno, entonces se vuelve problemático o se deben ajustar uno o más parámetros artificialmente.
Me he estado pensando bastante ;-)
Calentar con social y no social tiene poco que ver. Ese es un argumento absurdo, antiguo y pseudo. La planta baja pierde calor hacia arriba. Los pisos intermedios son los que más se calientan gracias a los otros. ¿Quién debe calentar y cómo para que realmente sea social? Seguramente no todos igual ;-)
Dejando de lado la obligación del calefacción urbana impuesta por el casero, la falta de obligación para instalaciones fotovoltaicas, etc., el aspecto "social" aquí no tiene cabida, ya que es totalmente absurdo. Y para el medio ambiente tampoco es beneficioso calentar ciegamente.
Secar toallas, cuando hace suficiente calor, la humedad es lo bastante baja y el intercambio de aire en la toalla es lo suficientemente bueno. Cuando uno o más parámetros no se cumplen bien en invierno, entonces se vuelve problemático o se deben ajustar uno o más parámetros artificialmente.
Me he estado pensando bastante ;-)