¿Entiendo bien que con una medida de ancho en bruto de 760 mm no cometo ningún error y así me mantengo todas las posibilidades de una puerta de "ancho normal"?
Sí, así es. Con eso consigues una puerta estándar.
Ten en cuenta también el aspecto práctico: si quieres meter y sacar objetos algo voluminosos por esta abertura de puerta, me parecen bastante estrechas las puertas de 70 cm. No bajaría de las de 80 cm (es decir, apuntaría a una abertura en bruto de 885 mm), a menos que sea necesario; además, la diferencia de precio en los marcos y las puertas es mínima.
Pero también considera el aspecto práctico: si quieres meter y sacar objetos algo voluminosos por esta apertura de la puerta, encuentro las puertas de 70 cm bastante estrechas. No iría por debajo de 80 cm (es decir, apuntar a una apertura de obra de 885 mm) a menos que sea absolutamente necesario; además, la diferencia de precio en los marcos y las puertas es mínima.
Esto es lo único que también había considerado. Debido a que se trata exclusivamente de un cuarto de almacenamiento o despensa, ahí sólo hay estanterías altas, congelador/refrigerador y una mesa — así que todo cabe bien en sentido transversal/vertical, etc. El sofá, etc., está al otro lado de la habitación, que no se puede acceder por esta puerta.
Con la puerta más estrecha gano más espacio disponible, sobre todo en el cuarto de almacenamiento, que ya es muy importante para mí.
¿Se necesitan perfiles especiales para la transición suelo/techo - pared?
Finalmente he puesto en el carrito los perfiles UW de 50 mm, los perfiles CW de 50 mm, el perfil dintel de puerta de 50 mm, así como una cinta de sellado y los tornillos adecuados para ello. Con esto puedo construir el marco rectangular adecuado alrededor, ¿verdad?