Guoli
18.11.2013 08:58:26
- #1
Hola a todos
Hace 6 meses me compré una casa y todo está perfecto. Pero algo me preocupa, de lo contrario no tendría que estar escribiendo aquí.
La casa tiene 20 años y está construida de manera excelente. Solo que el sótano está debajo del alcantarillado y por eso tenemos que bombear, con una bomba que está en el sótano, agua gris hacia el alcantarillado.
Ahora esta cámara en el sótano también se llena con el drenaje alrededor de la casa.
Como la casa está en una pendiente bajo un campo y el suelo contiene mucho barro, con fuertes lluvias entran casi 5000 L/h a nuestro sótano a través del drenaje.
La bomba tiene que activarse con bastante frecuencia, pero no tiene problemas con el agua. Hasta que claro se rompa o haya un corte de energía... y eso me da un poco de miedo.
¿Qué opinan de mi idea de colocar un segundo drenaje a 1 m delante de la casa y a una profundidad de unos 1 m? (tengo que ver dónde está la vena de agua en el suelo de barro). Este segundo drenaje podría llevarse al alcantarillado sin bomba. Y así, con suerte, tendría menos agua entrando al sótano.
Ahora otra pregunta: ¿bastaría llenar la zanja terminada con el tubo con grava? ¿El agua entra también al drenaje? ¿O debería tener algo en cuenta para que el agua no simplemente fluya al lado?
¿O tienen alguna otra idea?
Excavar el primer drenaje es casi imposible porque está a casi 3 m de profundidad y el espacio es reducido.
Saludos
Guoli
Hace 6 meses me compré una casa y todo está perfecto. Pero algo me preocupa, de lo contrario no tendría que estar escribiendo aquí.
La casa tiene 20 años y está construida de manera excelente. Solo que el sótano está debajo del alcantarillado y por eso tenemos que bombear, con una bomba que está en el sótano, agua gris hacia el alcantarillado.
Ahora esta cámara en el sótano también se llena con el drenaje alrededor de la casa.
Como la casa está en una pendiente bajo un campo y el suelo contiene mucho barro, con fuertes lluvias entran casi 5000 L/h a nuestro sótano a través del drenaje.
La bomba tiene que activarse con bastante frecuencia, pero no tiene problemas con el agua. Hasta que claro se rompa o haya un corte de energía... y eso me da un poco de miedo.
¿Qué opinan de mi idea de colocar un segundo drenaje a 1 m delante de la casa y a una profundidad de unos 1 m? (tengo que ver dónde está la vena de agua en el suelo de barro). Este segundo drenaje podría llevarse al alcantarillado sin bomba. Y así, con suerte, tendría menos agua entrando al sótano.
Ahora otra pregunta: ¿bastaría llenar la zanja terminada con el tubo con grava? ¿El agua entra también al drenaje? ¿O debería tener algo en cuenta para que el agua no simplemente fluya al lado?
¿O tienen alguna otra idea?
Excavar el primer drenaje es casi imposible porque está a casi 3 m de profundidad y el espacio es reducido.
Saludos
Guoli