Mi evaluación y experiencia subjetiva de hace dos años:
- Para los planos de obra hay que dedicar varias horas y todas las personas adultas que vivirán en la casa deberían revisar los planos con precisión de centímetros. Nosotros revisamos varias veces. También recomiendo realizar la revisión completa en varios días diferentes, ya que "uno" no trabaja con la misma concentración y enfoque todos los días.
- En qué dirección/es se abren las puertas y ventanas. Qué hoja se abre primero y si podría chocar con la ducha o la bañera o sobresalir en ellas.
- ¿Son correctas las medidas? ¿Están dibujadas las puertas y ventanas en la forma correcta y en el lugar adecuado? (Por ejemplo, en nuestra casa una ventana estaba dibujada en el lugar equivocado. Eso habría quedado muy mal en una casa simétrica y nadie, salvo nosotros, se dio cuenta.)
- La sala de máquinas también es importante. Dónde están las calderas, acumuladores, etc. ¿Se puede optimizar algo allí? Por ejemplo, en nuestra casa los "equipos" estaban distribuidos en más paredes de lo necesario. Así cada gremio tenía mucho espacio, pero nos falta una pared “libre”.
- También encuentro importantes los umbrales de las puertas. Elegimos “a nivel del suelo” y asumimos que eso sería casi “plano”. Pero tenemos un umbral de unos 8 cm de alto en cada ventana “a nivel del suelo” o puertas de la terraza.
- Conexiones de agua para lavadoras, fregaderos, etc., correctamente dibujadas.
- No contratamos a un especialista.
Si se me ocurre algo más, me pondré en contacto nuevamente.
Mucho éxito y alegría con vuestro proyecto de construcción.