Ejemplo: Para una longitud de 6 a 15 m, una medida clara en el plano puede desviarse +/- 24 mm del valor nominal.
No, no para una "longitud", sino para una "distancia entre puntos de medición". Por lo tanto, la tolerancia indicada se aplica a la distancia, por ejemplo, si colocas el primer punto de medición en 7,32 m y el segundo en 22,32 m, esos 15 m entre ellos o los 15 m entre 3,24 y 18,24 m. La distancia total puede ser también de 27,11 m.
Es decir, no tienes que empezar a medir en una esquina, y por lo tanto, no es necesario buscar una desviación nueva para cada longitud total en la tabla de normas. Sino que para cualquier tramo de un máximo de 15 m no se deben superar los 24 mm.
Solo cuando la longitud total sea tan corta que el segundo punto de medición ya no se pueda encontrar a 15 m de distancia (lo cual es lógico en una longitud total de 14,99 m o menos), debes buscar la tolerancia correspondiente para 1 a 5 m.
Así que primero, no es ninguna brujería, y segundo (antes de que el autor de la pregunta pregunte lo mismo otra vez): sí, sí, ¡todo está en orden!