Plan de desarrollo Formas de techos / distancia - ¿Qué está permitido?

  • Erstellt am 24.09.2018 16:23:21

caig87

24.09.2018 16:23:21
  • #1
Hola a todos,

estamos planificando una casa, pero tengo algunas preguntas respecto al plan de desarrollo:

¿Qué formas de techo están permitidas? - Dado que a mi parcela no se le asigna una "flecha" exacta, primero no puedo decir con certeza qué "tabla" es la correspondiente y segundo, ¿cómo se debe interpretar la forma del techo? En la mayoría de los casos aparece S 20 - 30°. Según la especificación gráfica son correctos SD, PD y FD. ¿Esto se aplica a toda la zona o cómo se debe entender?

Además, en el límite de construcción en tres direcciones está indicado el espacio respecto a la parcela vecina. Sin embargo, en el cuarto lado se especifica un ancho de 10,5 metros que va desde mi límite de construcción hasta el límite de construcción del vecino. ¿Cómo se debe interpretar esto?

He adjuntado el plan de desarrollo, se trata de la parcela 7056, que se encuentra en la parte inferior derecha del plano.

Espero que puedan ayudarme.
 

ypg

24.09.2018 16:46:46
  • #2


Yo creo que en realidad no significa nada. Las medidas sirven de orientación. Supongo que al vecino le corresponden 7,5 metros y a ti los 3 metros de distancia necesarios.
 

Obstlerbaum

24.09.2018 17:22:10
  • #3
Yo diría que se aplica lo de arriba a la derecha. También sería un poco confuso si realmente se dibujara una flecha para cada parcela individual.
 

caig87

24.09.2018 17:39:29
  • #4
He adjuntado nuevamente un recorte más grande. Sospecho que el "arriba a la derecha" no es el correcto, ya que esa es una calle completamente diferente. Más bien creo que corresponde al de la calle de enfrente, o al de la extrema izquierda, ya que varios flechas de conexión van hacia toda la zona de parcela que está justo encima de mi parcela.

Pero como ambos solo difieren mínimamente, ¿qué significa eso para la forma del tejado? S = tejado a dos aguas o ¿significa la pendiente de 20-30°, ya que como se dijo (ver captura de pantalla arriba) en la determinación gráfica aplican SD, PD y FD?
 

ypg

24.09.2018 18:41:28
  • #5


Sí, arriba a la derecha... según mi interpretación, la zona está cercada por ambas calles, donde aplica lo de "arriba a la derecha".


Techo a dos aguas con 20-30 grados... la explicación de los símbolos es general para toda el área, es decir, de carácter general.

... según mi interpretación, definitivamente puede decir algo al respecto :)
 

Escroda

24.09.2018 21:12:19
  • #6

Tejado a dos aguas

Sí. A la izquierda, fuera del recorte de la imagen. Hay que decirlo: un plan de ordenación realmente claro y muy cercano al ciudadano. Rara vez he visto una obra maestra tan grande de la ingeniería alemana

¿No has mirado el plan original? Allí en la leyenda está:
S=Satteldach
F=Flachdach
P=Pultdach
W=Walmdach

Entonces: Los diferentes tramos, para los cuales se aplica cada tabla (más precisamente: plantilla de uso), están separados por las líneas de puntos y las líneas de delimitación de la calle. Entonces debes mirar desde dónde una flecha apunta a tu tramo de líneas de puntos. En tu caso desde otra zona, de modo que debes seguir otra flecha desde la punta hasta el origen. Entonces llegas a

WR Zona residencial pura
------------------------
S 20-30° | II Tejado a dos aguas con inclinación mínima de 20° y máxima de 30°, máximo 2 plantas completas
------------------------
0,32 | 0,5 Índice de ocupación del suelo 0,32, índice de utilización del suelo 0,5 (¡Atención! Ordenanza sobre uso del suelo 1977)
------------------------
- | o no se establece coeficiente de volumen construido, construcción abierta - sólo viviendas unifamiliares
------------------------
2W máximo 2 viviendas por edificio permitidas


Los límites de construcción se superponen. Tu límite de construcción oeste corre 5,5 m + 15 m + 10,5 m = 31 m paralelo a la línea de límite de calle de la calle de acceso oeste.


Sí. Esa es la determinación geométrica obligatoria de los límites de construcción.
 

Temas similares
09.04.2014Preguntas/terreno descuidado/pradera, determinar las medidas de construcción44
13.07.2015Plano de casa unifamiliar con tejado a dos aguas32
21.12.2017Plan de desarrollo - ¿construcción de 1,5 pisos?16
05.10.2017Terreno / Plan de desarrollo / Muros de contención / Excavaciones17
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
18.01.2019Diseño de casa unifamiliar - aprox. 160-170 m² / Techo a dos aguas innovador71
18.04.2019Plan de desarrollo de 1998 - Fijación de la altura del alero en un máximo de 3,00 m12
06.05.2020Liberación § 31 Código de Construcción: pendiente del techo, forma del techo, estructuras del techo15
13.05.2020Casa unifamiliar 11,35x9,65 plano de planta y ubicación en el terreno29
24.10.2020Planificación de una casa unifamiliar de aproximadamente 190 m² con techo a dos aguas, sótano y doble garaje11
11.03.2022Planificación del terreno para un terreno triangular37
26.03.2021Plano de planta de un bungalow en un terreno ya utilizado108
07.11.2021Plano de casa unifamiliar 133 m² terreno 850 m²16
30.01.2022Terreno de 4500 m² (vivero) - elaboración del plan de desarrollo de manera independiente16
30.03.2022Idea de plano de planta 200 m² (+ excluyendo sótano) techo a dos aguas30
06.06.2022Construcción / Plano del terreno trasero53
29.06.2023Posición del garaje en la propiedad, especificación en el plan de desarrollo22
03.08.2024Terreno agradable, ¿pero el plan de desarrollo es demasiado restrictivo?21
26.02.2025¿Es edificable de forma razonable un terreno reservado?16
01.03.2025Plan de desarrollo - formas de techos permitidas para los frontones transversales15

Oben