JamaikaJoe
27.05.2018 14:47:17
- #1
¡Hola a todos!
Mis padres son propietarios de un terreno alquilado con una casa construida en 1960.
Mi esposa y yo estamos considerando si queremos construir una casa para nosotros allí. (Demolición de la casa existente)
Amablemente he recibido por parte del ayuntamiento el plan de desarrollo urbano. Ver anexos.
Ahora, como no experto, puedo interpretar muchas cosas del plan. Por eso sería genial si pudieran ayudarme con algunas preguntas.
En el plan de desarrollo no veo nada sobre el índice de ocupación del suelo, índice de edificabilidad, altura del alero, etc. ¿Qué otros documentos debo solicitar al ayuntamiento para tener certeza sobre más requisitos? ¿Quizás la ordenanza de uso del suelo mencionada en la declaración (ver anexo)?
¿Se puede utilizar toda el área delimitada por la línea azul como planta baja?
Un anexo muestra mi intento de estimar la superficie delimitada en azul en Google Maps.
Supongo que existe una altura máxima del cumbrero que, con una inclinación del techo de 50 grados, limita la superficie del ático para que sea considerablemente menor que el área delimitada en azul. ¿Ustedes también lo ven así?
¿Permite el plan de desarrollo que la superficie del ático sea menor que la superficie de la planta baja?
Por ejemplo, si el cumbrero va de norte a sur, pero el techo cubre solo 2/3 de la longitud norte-sur de la planta baja => ¿es posible una terraza en el lado sur del tejado?
Según entiendo, el garaje solo puede ser tan grande como indica la línea roja de trazos.
Actualmente, al garaje en dirección este se adosa un taller de afición de mampostería y a éste un cobertizo de madera hasta la casa.
Nos gusta esta estructura en forma de L que enmarca el jardín suroeste, pero en mi opinión, no está en conformidad con el plan de desarrollo.
¿Cómo de probable es que al construir una nueva vivienda se permita volver a adosar edificios auxiliares (doble garaje y taller de afición, sin cobertizo) allí?
¡Gracias de antemano por sus opiniones!
Jo



Mis padres son propietarios de un terreno alquilado con una casa construida en 1960.
Mi esposa y yo estamos considerando si queremos construir una casa para nosotros allí. (Demolición de la casa existente)
Amablemente he recibido por parte del ayuntamiento el plan de desarrollo urbano. Ver anexos.
Ahora, como no experto, puedo interpretar muchas cosas del plan. Por eso sería genial si pudieran ayudarme con algunas preguntas.
En el plan de desarrollo no veo nada sobre el índice de ocupación del suelo, índice de edificabilidad, altura del alero, etc. ¿Qué otros documentos debo solicitar al ayuntamiento para tener certeza sobre más requisitos? ¿Quizás la ordenanza de uso del suelo mencionada en la declaración (ver anexo)?
¿Se puede utilizar toda el área delimitada por la línea azul como planta baja?
Un anexo muestra mi intento de estimar la superficie delimitada en azul en Google Maps.
Supongo que existe una altura máxima del cumbrero que, con una inclinación del techo de 50 grados, limita la superficie del ático para que sea considerablemente menor que el área delimitada en azul. ¿Ustedes también lo ven así?
¿Permite el plan de desarrollo que la superficie del ático sea menor que la superficie de la planta baja?
Por ejemplo, si el cumbrero va de norte a sur, pero el techo cubre solo 2/3 de la longitud norte-sur de la planta baja => ¿es posible una terraza en el lado sur del tejado?
Según entiendo, el garaje solo puede ser tan grande como indica la línea roja de trazos.
Actualmente, al garaje en dirección este se adosa un taller de afición de mampostería y a éste un cobertizo de madera hasta la casa.
Nos gusta esta estructura en forma de L que enmarca el jardín suroeste, pero en mi opinión, no está en conformidad con el plan de desarrollo.
¿Cómo de probable es que al construir una nueva vivienda se permita volver a adosar edificios auxiliares (doble garaje y taller de afición, sin cobertizo) allí?
¡Gracias de antemano por sus opiniones!
Jo