Chris1984
17.01.2014 08:02:46
- #1
Hola a todos,
mi esposa y yo queremos comenzar este año con la construcción de nuestra casa unifamiliar cerca de Bonn. Después de numerosas consultas (tanto en el área de casas prefabricadas como en construcción sólida), actualmente la empresa V***Haus como promotora está muy bien valorada por nosotros.
A diferencia de muchas otras promotoras, V***Haus no instala una central, sino una descentralizada ventilación de aire interior. El aire fresco se suministra directamente a través de válvulas insonorizadas en las paredes y no se aspira en un solo lugar como en los sistemas centrales, donde se calienta el aire extraÃdo mediante un intercambiador de calor y luego se distribuye por un sistema de tuberÃas; el calor almacenado en el aire extraÃdo no se pierde, sino que se aprovecha en una llamada bomba de calor para aire extraÃdo de la empresa Nibe para la calefacción por suelo radiante. Desde mi punto de vista, un sistema asà (como tantas cosas) ofrece varias ventajas y desventajas:
Pros:
+ El aire no tiene que ser conducido a través de un sistema de tuberÃas que requiere mucho mantenimiento
+ La calidad del aire es mayor por ello
+ La formación de gérmenes y moho en el sistema de tuberÃas no es un problema
+ El calor residual puede usarse más eficientemente en la bomba de calor del aire extraÃdo que en el intercambiador de calor de una ventilación central
Contras:
- El aire que se conduce a las habitaciones está a temperatura exterior (caliente en verano, frÃo en invierno)
- Si las válvulas no cierran bien, puede producirse una corriente de aire
- Posible analogÃa con la "ventilación oscilante"
En principio, me parece muy bueno el concepto, y también me gusta el funcionamiento de la bomba de calor para aire extraÃdo en comparación con una bomba aire-agua convencional. Mi temor (o miedo) es que en pleno invierno me encuentre en algún momento sentado y (ahora exagero intencionadamente) a -20 °C entre por las válvulas aire frÃo del exterior, mientras que el suelo radiante bajo mis pies lucha con 50 °C para mantener la temperatura ambiente. Actualmente, se reconoce también generalmente que ventilar permanentemente con las ventanas entreabiertas es un veneno para la estructura del edificio. ¿Dónde está la diferencia aquÃ? ¿Está en el caudal de aire, que en una ventilación asà es simplemente mucho menor (y sobre todo más controlado)???
Por eso mi pregunta es: ¿Alguien de vosotros tiene experiencia con este sistema de ventilación descentralizada? ¿Qué opináis al respecto? ¿Dónde veis VOSOTROS las ventajas y desventajas??? Me gustarÃa mucho leer algunas de vuestras reflexiones sobre el tema.
Un saludo,
Chris
mi esposa y yo queremos comenzar este año con la construcción de nuestra casa unifamiliar cerca de Bonn. Después de numerosas consultas (tanto en el área de casas prefabricadas como en construcción sólida), actualmente la empresa V***Haus como promotora está muy bien valorada por nosotros.
A diferencia de muchas otras promotoras, V***Haus no instala una central, sino una descentralizada ventilación de aire interior. El aire fresco se suministra directamente a través de válvulas insonorizadas en las paredes y no se aspira en un solo lugar como en los sistemas centrales, donde se calienta el aire extraÃdo mediante un intercambiador de calor y luego se distribuye por un sistema de tuberÃas; el calor almacenado en el aire extraÃdo no se pierde, sino que se aprovecha en una llamada bomba de calor para aire extraÃdo de la empresa Nibe para la calefacción por suelo radiante. Desde mi punto de vista, un sistema asà (como tantas cosas) ofrece varias ventajas y desventajas:
Pros:
+ El aire no tiene que ser conducido a través de un sistema de tuberÃas que requiere mucho mantenimiento
+ La calidad del aire es mayor por ello
+ La formación de gérmenes y moho en el sistema de tuberÃas no es un problema
+ El calor residual puede usarse más eficientemente en la bomba de calor del aire extraÃdo que en el intercambiador de calor de una ventilación central
Contras:
- El aire que se conduce a las habitaciones está a temperatura exterior (caliente en verano, frÃo en invierno)
- Si las válvulas no cierran bien, puede producirse una corriente de aire
- Posible analogÃa con la "ventilación oscilante"
En principio, me parece muy bueno el concepto, y también me gusta el funcionamiento de la bomba de calor para aire extraÃdo en comparación con una bomba aire-agua convencional. Mi temor (o miedo) es que en pleno invierno me encuentre en algún momento sentado y (ahora exagero intencionadamente) a -20 °C entre por las válvulas aire frÃo del exterior, mientras que el suelo radiante bajo mis pies lucha con 50 °C para mantener la temperatura ambiente. Actualmente, se reconoce también generalmente que ventilar permanentemente con las ventanas entreabiertas es un veneno para la estructura del edificio. ¿Dónde está la diferencia aquÃ? ¿Está en el caudal de aire, que en una ventilación asà es simplemente mucho menor (y sobre todo más controlado)???
Por eso mi pregunta es: ¿Alguien de vosotros tiene experiencia con este sistema de ventilación descentralizada? ¿Qué opináis al respecto? ¿Dónde veis VOSOTROS las ventajas y desventajas??? Me gustarÃa mucho leer algunas de vuestras reflexiones sobre el tema.
Un saludo,
Chris