Ideas creativas para nueva construcción

  • Erstellt am 24.01.2010 18:31:40

EFH_Steffeln

24.01.2010 18:31:40
  • #1
Hola comunidad,

mi esposa y yo queremos comenzar este año con la planificación y construcción de una casa unifamiliar (sótano/planta baja/primer piso). El terreno correspondiente tiene 800 m² y está ubicado en una ladera moderada, por lo que el sótano debe ser accesible a nivel del suelo por un lado. El espacio habitable debería ser de aproximadamente 150 m². Tenemos una hija (19 meses) y está previsto otro hijo.

De numerosas conversaciones ya he recogido muchas buenas ideas para el proyecto. Pero estoy seguro de que hay muchas otras sugerencias que podríamos considerar si fuera necesario. Y seguro que nos gustaría adoptar algunas de ellas.

Por ejemplo, pienso en cosas como:
- Uso de agua de lluvia para el inodoro/lavadora
- Orientación de la cumbrera este/oeste para una futura instalación solar
- Inodoro/ducha en el sótano (como dije, accesible a nivel del suelo por un lado) para que los niños no traigan siempre suciedad al área de estar después de jugar
- Planificar un nicho para la madera junto a la estufa de azulejos

¿Quién es creativo y aporta más ideas? ¿Quién ya ha construido, qué harían una y otra vez o en qué pensarían la próxima vez?

¡Gracias de antemano!
Christian
 

Engelchen2010

30.01.2010 19:41:33
  • #2
- un consejo que mi tío le dio a mis padres hace 10 años (que vamos a poner en práctica ahora): el dormitorio y el baño principal están en la planta baja, ya que todos envejecemos... así que ya tenemos todo en un solo nivel para tiempos futuros! También para el caso de que pase algo más grave (¡Dios no lo quiera!) como por ejemplo una silla de ruedas...

- la chimenea tiene un serpentín de agua

- ah, y también tenemos una instalación de extracción de aire sin recuperación de calor, es mejor que la de recuperación, porque se colocan menos tuberías, por lo que se evita la, seguramente muy cara, limpieza de tuberías

bueno, espontáneamente no se me ocurre nada más... mi esposo siempre se encarga de las cosas técnicas

Espero que haya sido útil

Saludos
 

AallRounder

31.01.2010 10:24:10
  • #3
Silla de ruedas es la palabra clave,

que también tengo en cuenta en la renovación actual. Como desde hace 15 años construyo además, más o menos cuento con que el cuerpo un día se "vengará" por todo.

Ya sea nueva construcción o renovación, pero algunas cosas se pueden planificar desde el principio y en caso de necesidad no habrá tantos problemas de remodelación, excepto el salvaescaleras y varios agarraderos, lavabo accesible en el baño, u otros similares:

- mismo nivel de suelo, sin umbrales altos entre las habitaciones.
- puertas lo suficientemente anchas, evitar especialmente puertas estrechas hacia el baño
- en la planificación de la cocina no prever demasiado espacio solo en armarios altos
- planificar ducha a nivel del suelo y accesible en silla de ruedas, parece que está
"de moda" (lo que a mí me da igual, la habría instalado de todos modos)
- en terrenos en pendiente, mejor crear un camino curvo con
la menor inclinación posible en lugar de muchas escaleras o caminos empinados

Algo más sobre la chimenea de agua:
Supongo que está planificada para el circuito de calefacción a través de un acumulador junto con una caldera de gas/óleo. Lamentablemente la alimentación del circuito de calefacción funciona solo mediante bomba de recirculación; en caso de apagón eléctrico se acaba la calefacción. Pero para no quedarse en frío en ese caso debería, en mi opinión, asegurarse de que los bolsillos de agua también puedan desconectarse, de modo que la chimenea pueda funcionar como calefactor ambiente puro. Por eso debería poder emitir toda su potencia alternativamente también como calor radiante en la habitación. En el funcionamiento normal hay que observar la distribución de la entrega de potencia: la mayoría de las chimeneas que conozco calientan principalmente el agua (por ejemplo un 70 %) y poco el aire. Un dispositivo de 24 kW puede calentar en una hora hasta 1.000 litros de acumulador, después puede que se sople el exceso. Personalmente prefiero una proporción equilibrada en la entrega de potencia. La calefacción del acumulador tarda algo más, pero a cambio el espacio habitable se calienta más rápido directamente mediante calor radiante. Cada quien debe decidir qué es lo más importante para él.

Saludos
 

Temas similares
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
30.01.2020Planta baja y sótano con dormitorios y baño en el sótano - ¿qué opinan sobre la planificación?39
01.05.2020Terreno con pendiente - zona de nueva construcción18
04.05.2020Evaluación del terreno - ubicación en pendiente15
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
14.11.2020Casa unifamiliar con sótano en pendiente - Opiniones (forma del techo, general)26
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
08.01.2022Revisión del plano de casa unifamiliar con sótano en una ligera pendiente35
24.02.2021Casa en forma de L en un terreno trapezoidal34
12.05.2021Terreno en pendiente, ¿vale la pena comprar?29
04.03.2022Construcción en el terreno - sótano sí o no?75
30.08.2023Preparar el terreno para la losa de cimentación en una ligera pendiente15
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65
18.04.2024Plano de planta: casa unifamiliar; con sótano; terreno de 800 m²10

Oben