Contralattung en el interior para aislamiento de techo

  • Erstellt am 24.12.2009 06:08:48

KPS

02.01.2010 08:36:30
  • #1


Una vez más, insisto en este punto neurálgico:

Para mí, el beneficio real de una medición de este tipo no consiste principalmente en determinar la llamada tasa de renovación de aire y compararla con los valores límite de la normativa de ahorro energético o la DIN, para así asegurar una limitación de las pérdidas de calor por ventilación.

Si se realiza una prueba de este tipo en un momento en que la capa hermética al aire aún está accesible, es posible localizar incluso las más pequeñas fugas y corregirlas profesionalmente.

Veo esta búsqueda de fugas basada en presión diferencial como una de las medidas más importantes de aseguramiento de calidad en la construcción interior.

Les desea un exitoso año de construcción 2010
KPS
 

VeNice

02.01.2010 19:45:12
  • #2
Aunque todavía no sé qué debo hacer en el punto [Zwischensparrendämmung] .....
 

KPS

03.01.2010 05:48:50
  • #3
Hola @Venice,

Seguramente te refieres al aislamiento entre vigas.

En caso de dudas, considero imprescindible llamar a la línea directa de (en este caso de Isover) y proporcionar allí la descripción constructiva completa de los componentes correspondientes. Para la inclinación del techo, por ejemplo, de afuera hacia adentro:
Cubierta dura del techo (tejas o losas para tejado)
Listones + contra listones
Membrana de subcubierta o de protección (denominación, fabricante, valor SD)
Dimensiones y distancia de las vigas
Aislamiento entre vigas (denominación, fabricante, grosor, WLG)
Lámina de freno de vapor / hermeticidad al aire (denominación, fabricante, valor SD, ...)

previsto además:
si procede aislamiento entre vigas debajo
Estructura secundaria de madera para revestimiento de yeso (por ejemplo, una capa de 12,5 mm) con una distancia de aprox. 30 cm.

Pregunta: ¿Es posible un aislamiento entre vigas sin inconvenientes y, de ser así, en qué grosor y WLG?

¡Este tipo de montaje debe ser planificado profesionalmente! Para ello, la posibilidad mencionada anteriormente de consultar al fabricante no es una alternativa... y la consulta en foros de internet nunca es suficiente.

(3 respuestas - 3 opiniones, y cada uno dice algo distinto... pero nadie se hace responsable de su afirmación)

La normativa estatal de construcción y el reglamento de ahorro energético no requieren sin motivo que tales trabajos sean realizados por profesionales capacitados para ello.

Esto se aplica tanto a la planificación, como a la ejecución de la obra y su control. Quien no posea los conocimientos técnicos necesarios debe adquirir conocimiento externo.

Aquí se aplica el derecho público de la construcción, que el propietario (como "responsable general") no puede simplemente renunciar ni, por ejemplo, sustituirlo por “conocimiento” de internet que quizás sea dudoso.

Saludos cordiales KPS
 

VeNice

03.01.2010 06:49:03
  • #4
Hola KPS,

claro, me refería al aislamiento bajo la viga.

Mañana llamaré a Isover, preguntaré y consultaré su opinión.

Hasta entonces, muchas gracias por la información y los consejos.
 

KPS

04.01.2010 14:32:22
  • #5
¡Una información sobre la respuesta del fabricante sería genial!
 

parcus

04.01.2010 18:27:25
  • #6
la dirección de la tensión de la película es de viga a viga. Es decir, aproximadamente 60 cm, la deformación también es visible en las fotos.
Es decir, si se soporta solo sobre un "punto" o sobre una "superficie lineal", hay una gran diferencia, especialmente en películas delgadas.
Las superficies difieren en varios órdenes de magnitud.
Las fuerzas del viento son definitivamente relevantes si la membrana inferior no está pegada. Especialmente la succión.
 

Temas similares
29.04.2010¿Ordenanza de ahorro energético 2009 también sin solar?16
07.06.2013¿Es obligatorio construir según la ordenanza de ahorro de energía (2009)?12
23.10.2016Aislamiento térmico, Reglamento de ahorro energético, KFW 70 / 55 / 40 - Sus experiencias31
19.06.2015Construir según KFW 70 o la Ordenanza de Ahorro de Energía 201442
15.12.2019Pared exterior de hormigón celular vs. ordenanza de ahorro de energía13
09.07.2015Comprobante de la ordenanza de ahorro de energía vs. comprobante de la ordenanza de ahorro de energía + comprobante KfW-7013
19.10.2015Nueva normativa de ahorro de energía desde 2016 -> ¿Qué construir?30
23.10.2015Reglamento de Ahorro Energético 2014 - ¿Caldera de gas sin solar?38
10.01.2017Reglamento de ahorro energético 2016 / KFW55 / Gas + Solar en 201628
24.12.2015Casa unifamiliar, Ordenanza de Ahorro Energético 2016, el promotor recomienda mayor aislamiento - ¿es sensato?39
24.03.2016¿Cómo se puede obtener información como la Ordenanza de Ahorro de Energía 2016?14
09.05.2016Cumplimiento con la Ordenanza de Ahorro de Energía de 2016 con la siguiente calefacción14
30.08.2016Descripción de construcción y rendimiento - Contrato incluyendo el reglamento de ahorro energético 201415
01.10.2016Planificación de una renovación de techo de 196312
11.02.2017Crédito KfW en 2017 para una casa conforme al Reglamento de Ahorro de Energía de 201617
23.02.2017¿La construcción nueva según la ordenanza de ahorro energético de 2016 ya no es posible sin un sistema de ventilación/extracción?40
27.02.2017Diferencia entre la Ordenanza de Ahorro de Energía 2014 y la Ordenanza de Ahorro de Energía 201612
14.04.2017Construcción de casas de concreto vs Reglamento de Ahorro de Energía 201631
19.07.2017¿Cómo se puede eludir la normativa de ahorro energético y evitar la locura burocrática?161

Oben