Ampliar el ático de una casa adosada

  • Erstellt am 26.12.2020 13:07:08

Connilein

26.12.2020 13:07:08
  • #1
Hola y felices fiestas:)

En enero comienza la construcción de nuestra vivienda pareada y nos gustaría ampliar nuestro desván/ático y usarlo como habitación de hobby/almacén. Ahora la pregunta es cómo proceder de la mejor manera. Actualmente nos estamos informando activamente y nuestro promotor ha señalado que la pared hacia la vecina debería aislarse especialmente con una doble placa, debido a las diferencias de temperatura entre los dos desvanes y el espacio intermedio entre las viviendas pareadas. ¿Cómo se debe proceder mejor ahí? En el mismo techo queremos hacer un aislamiento entre vigas sobre el que luego irá la barrera de vapor. Además, se añadirá una ventana de techo. ¿Alguien tiene experiencia con esto o ya lo ha hecho y sabe en qué hay que fijarse, etc.?
Un saludo :)
 

Nordlys

26.12.2020 14:04:16
  • #2
No puedo aportar nada respecto a la pared. Nosotros mismos hicimos el aislamiento entre vigas. Básicamente es un trabajo laborioso. Nada demasiado complicado. Necesitas material aislante. Córtalo con un cuchillo para aislamiento, hazte una mesa de corte en el lugar, en el suelo, con contrachapado y caballetes. La tabla de contrachapado la puedes usar luego para cualquier otra cosa.
Si el fieltro de aislamiento está bien relleno por todas partes, también en las esquinas o huecos, entonces coloca la lámina de barrera de vapor encima. Usa una buena, que permita que la humedad difunda un poco, llamada membrana climática.
Pega bien las uniones con cinta para láminas, Sigacrall o similar, el suelo y las uniones con la pared con masilla adhesiva para láminas, de cartucho. Sujeta la lámina con tablas que atornilles a las vigas. Si quieres, ahora puedes colocar encima paneles de yeso.

 

knalltüte

26.12.2020 14:23:54
  • #3
Como cinta adhesiva para láminas puedo recomendar AlfaFlex. Pega como "hulle" y cuesta mucho menos que las "cintas de marca" comparables. Ha sido considerada buena por los especialistas en nuestra obra.

El resto, como ya se indicó arriba, hacerlo cuidadosamente.

Si queda fuerza y energía (y dinero), sobre la contralástima poner directamente OSB fino o GK para que no se dañe la lámina inmediatamente con cajas o estanterías en caso de algún descuido. GK ilumina la habitación, OSB la oscurece. OSB lo pintaría directamente de blanco para hacer la habitación más luminosa.

Hace unos 15 años hice yo mismo ventanas de techo (> techo de más de 100 años y torcido por el viento). Personalmente, NUNCA NUNCA lo volvería a hacer. Es un trabajo para profesionales también en un techo recto y relativamente nuevo. Especialmente las uniones entre el techo y el marco son importantes (calor, impermeabilidad, etc.). También el o los cambios probablemente necesarios deben ser hechos y instalados profesionalmente.
 

hanse987

26.12.2020 17:16:40
  • #4
Planificar la calefacción desde el principio y si el resto de la casa tiene calefacción por suelo radiante, entonces también arriba, para poder manejar toda la casa con una sola temperatura de impulsión.

Por lo demás, por supuesto también hacer pasar la red hasta el cuarto de hobbies.
 

Olli-Ka

26.12.2020 18:48:41
  • #5
Hola,
¿cómo debo entender esto?
¿Está el desván abierto hacia la casa vecina?
Nosotros tenemos una casa adosada, la pared a dos aguas está completamente levantada, es decir, el desván está separado y aislado igual que los pisos inferiores de la casa vecina.
¿No debería ser igual en la casa doble?
Saludos, Olli
 

Connilein

26.12.2020 18:59:50
  • #6

Hola…
Intentaré explicártelo…
Las paredes también están completamente levantadas, pero se trata de las diferencias de temperatura entre los dos desvanes de ambas mitades. Nuestra vecina no va a reformar su desván, por lo que este quedará frío ya que el techo en sí no está aislado. El aislamiento para el área habitable está instalado en el techo del piso superior. Nosotros queremos reformar nuestro desván y por eso surgió el argumento de que debemos aislar la pared hacia el vecino con una pared adicional para evitar las diferencias de temperatura y así la formación de humedad o condensación. Porque si nuestro espacio está caliente y el desván de la vecina está frío, se genera una diferencia de temperatura donde podría formarse humedad. Ahora estamos pensando cómo reformar el desván para evitar problemas como humedad, etc.
 

Temas similares
10.11.2022Ventilación en el ático aislado23
03.03.2015Aislar el techo con papel de cocina/papel higiénico12
05.03.2015V100 o tablas machihembradas para el ático16
23.07.2015¿Casa sin garaje ni sótano? ¿Ampliación del ático? ¿Lipoma?85
23.07.2015Aprovechar el ático en la nueva villa de la ciudad21
12.01.2016Dispositivo de medición para placas OSB del ático15
20.05.2016Tableros OSB para el ático "requeridos", ¿aún así con recargo?33
28.07.2020¿Caldera de gas en el desván o en el cuarto de servicio en la planta baja?10
05.08.2017¿Es necesario el solado? Ático sin terminar pero aislado23
14.09.2017Paneles OSB en el techo a dos aguas17
19.11.2017Amplia casa adosada con una ampliación que originalmente debía ser una casa unifamiliar27
18.03.2024Problema en el ático. Alta humedad - ¿Ventilación residencial controlada?39
12.08.2018Aislar el techo del último piso sin barrera de vapor17
23.07.2021Aislar techo frío con fieltro de sujeción, precio53
11.08.2019Tableros Rauspund o OSB para el ático (posible ampliación posterior)10
07.10.2021Construir el suelo del ático24
05.02.2021Humedad en el ático. El calor proviene de la pared interior.11
29.10.2021¿Debería aislarse el techo bajo el ático?10
14.12.2022Aislar el ático de techo frío para oficina23
21.09.2024¿Aislar la pared de la escalera en el ático?13

Oben