sebastianhh
24.04.2014 22:20:09
- #1
Hola a todos,
directo al tema: ¿Alguien tiene experiencia con la financiación inicial de su casa - toma de crédito como empleado - y el cambio a la independencia laboral después? Es decir, la primera tasa fija aún está vigente, y durante ese período se cambia a la independencia laboral.
Mis preguntas al respecto: ¿Qué dice el banco que calculó las condiciones/tasas (usualmente más favorables) para el empleado? ¿Se deben esperar consecuencias al entrar en la independencia laboral? ¿Y cómo se comporta la situación después del vencimiento de la tasa fija, seguro llega el mal despertar?
Como pueden imaginar, esta variante de planificación me afectará con gran probabilidad... Por lo tanto, incluso se puede preguntar de forma polémica: si sé que en los próximos años llegará la independencia laboral, ¿no es entonces sensato construir "rápidamente" con las condiciones favorables para empleados y una tasa fija muy larga? ¿Básicamente con el conocimiento de "engañar" al banco?
directo al tema: ¿Alguien tiene experiencia con la financiación inicial de su casa - toma de crédito como empleado - y el cambio a la independencia laboral después? Es decir, la primera tasa fija aún está vigente, y durante ese período se cambia a la independencia laboral.
Mis preguntas al respecto: ¿Qué dice el banco que calculó las condiciones/tasas (usualmente más favorables) para el empleado? ¿Se deben esperar consecuencias al entrar en la independencia laboral? ¿Y cómo se comporta la situación después del vencimiento de la tasa fija, seguro llega el mal despertar?
Como pueden imaginar, esta variante de planificación me afectará con gran probabilidad... Por lo tanto, incluso se puede preguntar de forma polémica: si sé que en los próximos años llegará la independencia laboral, ¿no es entonces sensato construir "rápidamente" con las condiciones favorables para empleados y una tasa fija muy larga? ¿Básicamente con el conocimiento de "engañar" al banco?