Azalee
19.04.2009 19:43:53
- #1
¡Hola!
En realidad.... ya hemos decidido cómo debe conectar nuestra cocina con el comedor. Pero, ¿quién sabe? Tal vez tengáis los consejos o ideas definitivas.
En nuestro caso, la cocina y el comedor del salón estarán contiguos. La pared común (si es que se hiciera) mediría 3,50 m de ancho.
Básicamente hay dos extremos:
1. Cocina cerrada, es decir, solo con una puerta normal.
+ no hay olores de cocina o menos en la sala de estar
+ no hay apariencia molesta (por ejemplo, cuando hay invitados, no pueden ver el desorden que quedó después de cocinar)
+ más pared, es decir, más espacio para colocar cosas en la cocina
- quien está en la cocina está prácticamente fuera de la acción (el espacio para una cocina abierta con mesa no nos alcanza)
- la sala de estar parece más estrecha
2. Cocina totalmente abierta, por ejemplo con encimera o fogones hacia el comedor
+ visualmente más bonita, más generosa
+ a veces menos desplazamientos (alcanza con extender la mano, no hay que ir corriendo por la puerta pequeña para recoger la mesa)
- molestia por olores
- a veces visualmente molesto (véase lo anterior)
Ahora hemos llegado a un compromiso: una puerta corredera separará la cocina y el comedor, y para que pueda quedarse permanentemente abierta, se empotrará en dos restos de pared a la izquierda y derecha. Así, aproximadamente la mitad del ancho estará abierta la mayor parte del tiempo, pero se podrá cerrar cuando sea necesario. Lo único malo es que perderemos espacio para encimera y armarios en la cocina. Con dos ventanas y la puerta al pasillo, las paredes ya están bastante ajustadas...
¿Qué pensáis de esta solución? ¿Hay ideas geniales que no hayamos considerado?
Gracias y saludos,
Christiane
En realidad.... ya hemos decidido cómo debe conectar nuestra cocina con el comedor. Pero, ¿quién sabe? Tal vez tengáis los consejos o ideas definitivas.
En nuestro caso, la cocina y el comedor del salón estarán contiguos. La pared común (si es que se hiciera) mediría 3,50 m de ancho.
Básicamente hay dos extremos:
1. Cocina cerrada, es decir, solo con una puerta normal.
+ no hay olores de cocina o menos en la sala de estar
+ no hay apariencia molesta (por ejemplo, cuando hay invitados, no pueden ver el desorden que quedó después de cocinar)
+ más pared, es decir, más espacio para colocar cosas en la cocina
- quien está en la cocina está prácticamente fuera de la acción (el espacio para una cocina abierta con mesa no nos alcanza)
- la sala de estar parece más estrecha
2. Cocina totalmente abierta, por ejemplo con encimera o fogones hacia el comedor
+ visualmente más bonita, más generosa
+ a veces menos desplazamientos (alcanza con extender la mano, no hay que ir corriendo por la puerta pequeña para recoger la mesa)
- molestia por olores
- a veces visualmente molesto (véase lo anterior)
Ahora hemos llegado a un compromiso: una puerta corredera separará la cocina y el comedor, y para que pueda quedarse permanentemente abierta, se empotrará en dos restos de pared a la izquierda y derecha. Así, aproximadamente la mitad del ancho estará abierta la mayor parte del tiempo, pero se podrá cerrar cuando sea necesario. Lo único malo es que perderemos espacio para encimera y armarios en la cocina. Con dos ventanas y la puerta al pasillo, las paredes ya están bastante ajustadas...
¿Qué pensáis de esta solución? ¿Hay ideas geniales que no hayamos considerado?
Gracias y saludos,
Christiane