Bauexperte
17.04.2014 09:57:52
- #1
Hola Dirk,
Eso depende primero de tu presupuesto y, en segundo lugar, del uso posterior del sótano. Si va a ser solo un sótano de servicio, estarás enterrando mucho dinero bajo tierra; si hay condiciones de suelo difíciles, aún más.
Los sótanos que hemos construido y que actualmente no albergan habitaciones, con el paso de los meses/años se convierten en simples trasteros para esto y aquello, de lo que los propietarios no pueden deshacerse. Si planeas crear un gran huerto de uso - es decir, cavar en Pascua y la última cosecha de puerro antes de las heladas - necesitarás espacio para almacenar las distintas frutas del jardín. Las patatas tempranas, el apio, las zanahorias y demás necesitan ser almacenados ;)
He visto la página y - ¿sabiendo la verdad? No termino de entender el sentido de esa losa. En general es más delgada, la calefacción por suelo radiante se coloca directamente en la losa; si no me equivoco, también hay que preparar el terreno de forma diferente. Todo ello una cuestión cara - ¿para qué?
No soy partidario del aislamiento debajo de la losa porque nadie puede decir qué efecto tendrá el peso de la casa sobre el aislamiento; lógico - nadie lo ha excavado para comprobarlo. Probablemente en papel esa solución parece rentable.
Desde hace años vertemos losas de al menos 25 cm sobre grava y una lámina, y sobre eso se construye el montaje "normal". Además, no entiendo el uso de un suelo radiante en el sótano, salvo que esos espacios se vayan a usar como vivienda; dejando aparte el aislamiento necesario del local técnico.
Saludos, experto en construcción
Actualmente planeamos construir sin sótano, ¿es eso sensato?
Eso depende primero de tu presupuesto y, en segundo lugar, del uso posterior del sótano. Si va a ser solo un sótano de servicio, estarás enterrando mucho dinero bajo tierra; si hay condiciones de suelo difíciles, aún más.
Los sótanos que hemos construido y que actualmente no albergan habitaciones, con el paso de los meses/años se convierten en simples trasteros para esto y aquello, de lo que los propietarios no pueden deshacerse. Si planeas crear un gran huerto de uso - es decir, cavar en Pascua y la última cosecha de puerro antes de las heladas - necesitarás espacio para almacenar las distintas frutas del jardín. Las patatas tempranas, el apio, las zanahorias y demás necesitan ser almacenados ;)
¿Y tiene sentido planificar una llamada losa de base para ahorro energético (costes/tiempo de construcción/trabajo propio/costes energéticos futuros/otras ventajas/desventajas)?
He visto la página y - ¿sabiendo la verdad? No termino de entender el sentido de esa losa. En general es más delgada, la calefacción por suelo radiante se coloca directamente en la losa; si no me equivoco, también hay que preparar el terreno de forma diferente. Todo ello una cuestión cara - ¿para qué?
No soy partidario del aislamiento debajo de la losa porque nadie puede decir qué efecto tendrá el peso de la casa sobre el aislamiento; lógico - nadie lo ha excavado para comprobarlo. Probablemente en papel esa solución parece rentable.
Desde hace años vertemos losas de al menos 25 cm sobre grava y una lámina, y sobre eso se construye el montaje "normal". Además, no entiendo el uso de un suelo radiante en el sótano, salvo que esos espacios se vayan a usar como vivienda; dejando aparte el aislamiento necesario del local técnico.
Saludos, experto en construcción