Hola preguntador.
"Lo sé, bola de cristal, pero ¿qué tan realista es que todavía haya tanta humedad en el suelo para dañar la construcción?"
Con los largos tiempos de secado del suelo, y asumiendo que de alguna manera sí hubo condiciones de secado en el edificio, ¡personalmente dormiría tranquilo!
Por un lado, la humedad residual, más bien el agua de amasado, es químicamente ligada por los suelos de sulfato de calcio, por otro lado este material ligante no se humedece notablemente incluso con humedades relativas más altas en la construcción (a diferencia de los suelos de cemento).
Dejo de lado intencionalmente otras especulaciones sobre lo que podría pasar, SI eso ocurriera, porque en mi opinión no serán relevantes.
Con humedades residuales muy altas en el soporte, ya notarías pasados 6 meses en aquellos suelos cubiertos con un piso laminado ese fenómeno, al menos visualmente.
¡Pero esto solo de paso!
Sospecho (no sin motivo) que el suelo de Ca estuvo suficientemente seco en el momento de la instalación.
--------------------
Saludos y que sigas disfrutando de tu nueva casa propia: KlaRa