Bizzy
29.11.2018 16:12:20
- #1
Hola,
tengo un informe geotécnico del que no entiendo casi nada. ¿Podría alguien "traducirme" lo que está escrito allí?
El área representa un terreno algo irregular con alturas del terreno alrededor de +0,5 a +0,7 m de altura relativa con una ligera pendiente hacia el oeste.
Hasta 0,8 m: tierra vegetal, clase de suelo 1
De 0,8 m a 1,6 m: arenas no cohesivas, clase de suelo 3
Luego arenas cohesivas, clase de suelo 4 (en caso de sedimentación clase 2)
Se entiende que la tierra vegetal debe retirarse y eliminarse o puede utilizarse para diseño de jardines. Sobre la siguiente capa (arena no cohesiva) se dice lo siguiente:
Después de retirar la tierra vegetal, hay una superficie de corte ligeramente distinta con aproximadamente -0,15 a -0,2 m. Esta diferencia de altura debe salvarse con la base de la cimentación o un relleno de suelo.
Al realizar ensayos estáticos de carga de placas, en la cara superior de la base de cimentación, que es de grava y piedra triturada, se deberían alcanzar módulos de deformación Ev2 de al menos 60 MN/m2.
Si el cálculo estático de la losa de cimentación se hace según el método del módulo de lecho, para una presión de base de 125 a 150 kN/m2 el módulo estático de lecho resultante es de 25 a 30 MN/m3.
Si se ejecutan zapatas corridas que soportan carga en la arena no cohesiva de densidad media, pueden dimensionarse para una presión de base de 200 kN/m2. Esto corresponde a un valor de cálculo de la resistencia del fondo de 280 kN/m2.
Para el relleno de los espacios de trabajo se recomienda material de relleno no cohesivo y compactable.
En mi descripción del alcance de obra está lo siguiente:
"El terreno será excavado en el área del cuerpo del edificio a una profundidad de aprox. 40 cm y almacenado lateralmente. Se asume suelo hasta clase 3 y un suelo suficientemente resistente con una presión admisible de 250 kN/m². La excavación se rellena con arena de relleno y se compacta en capas. La altura del zócalo se rellena hasta unos 40 cm con el material excavado."
Como la capa de tierra vegetal tiene una profundidad de 0,8 m, deben retirarse esos 80 cm en lugar de los 40 cm. ¿Me surgirán más trabajos o costes adicionales?
tengo un informe geotécnico del que no entiendo casi nada. ¿Podría alguien "traducirme" lo que está escrito allí?
El área representa un terreno algo irregular con alturas del terreno alrededor de +0,5 a +0,7 m de altura relativa con una ligera pendiente hacia el oeste.
Hasta 0,8 m: tierra vegetal, clase de suelo 1
De 0,8 m a 1,6 m: arenas no cohesivas, clase de suelo 3
Luego arenas cohesivas, clase de suelo 4 (en caso de sedimentación clase 2)
Se entiende que la tierra vegetal debe retirarse y eliminarse o puede utilizarse para diseño de jardines. Sobre la siguiente capa (arena no cohesiva) se dice lo siguiente:
[*]Bodengruppe SE, SU
[*]Verdichtarkeitsklasse V1
[*]nicht frostempfindlich (F1)
[*]Feuchtraumgewicht 18,5 kN/m3
[*]Wichte unter Auftrieb 10,5 kN/m3
[*]Kohäsion 0 kN/m2
[*]Reibungswinkel 32,5 / 35
[*]Steifemodul 20 bis 50 MN/m2
Después de retirar la tierra vegetal, hay una superficie de corte ligeramente distinta con aproximadamente -0,15 a -0,2 m. Esta diferencia de altura debe salvarse con la base de la cimentación o un relleno de suelo.
Al realizar ensayos estáticos de carga de placas, en la cara superior de la base de cimentación, que es de grava y piedra triturada, se deberían alcanzar módulos de deformación Ev2 de al menos 60 MN/m2.
Si el cálculo estático de la losa de cimentación se hace según el método del módulo de lecho, para una presión de base de 125 a 150 kN/m2 el módulo estático de lecho resultante es de 25 a 30 MN/m3.
Si se ejecutan zapatas corridas que soportan carga en la arena no cohesiva de densidad media, pueden dimensionarse para una presión de base de 200 kN/m2. Esto corresponde a un valor de cálculo de la resistencia del fondo de 280 kN/m2.
Para el relleno de los espacios de trabajo se recomienda material de relleno no cohesivo y compactable.
En mi descripción del alcance de obra está lo siguiente:
"El terreno será excavado en el área del cuerpo del edificio a una profundidad de aprox. 40 cm y almacenado lateralmente. Se asume suelo hasta clase 3 y un suelo suficientemente resistente con una presión admisible de 250 kN/m². La excavación se rellena con arena de relleno y se compacta en capas. La altura del zócalo se rellena hasta unos 40 cm con el material excavado."
Como la capa de tierra vegetal tiene una profundidad de 0,8 m, deben retirarse esos 80 cm en lugar de los 40 cm. ¿Me surgirán más trabajos o costes adicionales?