ateliersiegel
23.08.2022 17:01:49
- #1
El argumento de más arriba: "Una escalera de hormigón se sostiene a sí misma" me parece muy convincente. No se necesita un material "portante", sino solo una superficie.
Funciona con madera, claro, pero el hormigón me parece algo mineral "más correcto". ... y si es madera, basta con que sea delgada.
Ahora mismo estoy haciendo algo que normalmente me parece tonto: no responder a la pregunta sino ponerla en duda ... Pero no es con mala intención ...
Y si los "contrahuellas" se vuelven blancos, también se podría usar otro material para eso ... pintar el hormigón ... pegar azulejos blancos ... o algo así ... Yo creo que los materiales siempre deberían adaptarse de la manera más sensata al propósito y al lugar donde se van a colocar.
Algo que se me ocurre también: los ruidos. Nuestra escalera de madera me parece maravillosa, pero cuando la barro, el golpe con la escoba en los contrahuellas siempre suena muy raro ... :cool: ... fuerte y hueco
Funciona con madera, claro, pero el hormigón me parece algo mineral "más correcto". ... y si es madera, basta con que sea delgada.
Ahora mismo estoy haciendo algo que normalmente me parece tonto: no responder a la pregunta sino ponerla en duda ... Pero no es con mala intención ...
Y si los "contrahuellas" se vuelven blancos, también se podría usar otro material para eso ... pintar el hormigón ... pegar azulejos blancos ... o algo así ... Yo creo que los materiales siempre deberían adaptarse de la manera más sensata al propósito y al lugar donde se van a colocar.
Algo que se me ocurre también: los ruidos. Nuestra escalera de madera me parece maravillosa, pero cuando la barro, el golpe con la escoba en los contrahuellas siempre suena muy raro ... :cool: ... fuerte y hueco