¿Se puede volver a empapelar la superficie?

  • Erstellt am 06.12.2009 19:19:45

Thommi

08.12.2009 20:07:45
  • #1


¿Qué se supone que debe lograr la cola muy diluida?
Técnicamente está completamente equivocado.

Saludos, Thommi
 

Schakal

09.12.2009 16:02:21
  • #2
Bueno, si dices que es técnicamente completamente incorrecto, seguro que es así.
Bueno, entonces retocamos esta frase mía y le hacemos caso al señor [thommi].
Saludos. :confused:
 

Schakal

09.12.2009 18:43:49
  • #3
Pienso que debería hacer una pequeña declaración al respecto y aclarar un poco todo lo que me mueve a redactar esta publicación o consejo; tal vez pueda ayudar a otros usuarios con ello.
Se podría hablar sobre ciertas opiniones, explicaciones, etc., o incluso ayudarse o intercambiarse mutuamente, pero no decir o afirmar que algo es completamente incorrecto desde el punto de vista técnico si no se sabe de qué se trata.
Con esto dejo mis actividades aquí en el foro. Motivo: Se vuelve cada vez más molesto cuando otros usuarios aportan comentarios inapropiados y dan respuestas tan burdas.
Ahora sobre el tema del pegamento para empapelar:
Cuando se renueva una habitación, es decir, se quitan los papeles viejos y se hacen trabajos de enyesado, se genera polvo que proviene de lijar las paredes o de los mismos trabajos previos.
Para fijar mejor el polvo, se puede comprar un fijador caro, o intentar limpiar las superficies con una escoba, lo que en la práctica no sería necesario.
De todos modos se necesita pegamento para empapelar porque las paredes se van a decorar de nuevo, por lo que basta con comprar un paquete extra.
La ventaja sería que si se impriman las paredes con pegamento para empapelar, ocurre lo siguiente.
Los costos de adquisición serían menores.
La superficie queda libre de polvo y endurecida.
El nuevo papel se adhiere mejor a las paredes impregnadas previamente.

Bueno, esa fue mi declaración al respecto, que en mi opinión no sería necesaria.
Pero bueno, ¿qué se le va a hacer?

Saludos.
 

Thommi

09.12.2009 22:48:25
  • #4


Schakal, no sé de dónde sacas tus “sabidurías”, pero el imprimante no sirve para ligar polvo. Si tuvieras un poco de conocimiento en pintura sabrías que el engrudo, al entrar en contacto con el agua, se disuelve nuevamente. Con lo cual tu supuesta superficie endurecida se va al traste. Así que mejor deja de escribir cosas sobre lo que no entiendes. Me he tomado el tiempo de leer tus publicaciones. Debes tener varios títulos de maestro. O ¿por qué si no recomiendas a usuarios una sección transversal de cable para la electricidad? ¿Y también sabes de calefacción y sanitarios, hormigón, pintura, construcción en seco y demás? Me gustaría saber a qué te dedicas.

Saludos, Thommi
 

Schakal

10.12.2009 17:38:55
  • #5
@ thommi
Por favor no lo tomes a mal ni personalmente, pero realmente eres un tipo muy extraño. Bueno, si ya te tomaste la molestia de revisar mis publicaciones, te pediría que corrigieras todo el material sin sentido que escribo. Personalmente creo que tú eres el mejor para hacerlo.
Es cierto que el fondo profundo no está diseñado para atrapar el polvo, pero puedo asegurarte que sí lo hace. Piensa un momento, no se trataba de eso, de cuáles son las funciones del fondo profundo o incluso de una descripción del producto.
¿Podrías imaginar que existen diferentes fondos profundos? Ya los he visto, échale un vistazo.
Pero en fin, no quiero discutir sobre eso...
Y ahora, brevemente sobre tu versión de la cola para papel tapiz.
¿De verdad quieres explicarme que si primerizas las paredes con cola para papel tapiz y luego pegas nuevos papeles con cola, ésta se disuelve por el contenido de agua de la cola misma?
Buena teoría, pero lamentablemente no corresponde o como tú dices, está completamente equivocada desde el punto de vista técnico.
PD: Este fue realmente mi último aporte, mucha suerte.
Saludos.
 

tim taylor

28.09.2010 10:54:13
  • #6
ahora mismo tengo un problema similar en una de mis habitaciones. además, la pared presenta humedad. simplemente contraté a un pintor para eso y listo. antes de que haga un desastre y todo empiece a desarrollar moho, ¡prefiero asegurarme!
 

Temas similares
20.02.2014paredes húmedas en las puertas de la terraza y la puerta principal11
19.11.2013¿Paredes de Styrodur o de poliestireno?10
27.03.2014¿Qué se debe tener en cuenta al quitar o trasladar paredes?10
12.06.2014Paredes de una casa unifamiliar nueva, planta baja irregular, corrección de defectos y fallas de construcción19
28.06.2015¿Azulejar las paredes antes del suelo?11
04.01.2017¿Enlucir las paredes en la obra nueva o usar fieltro?16
22.01.2017Nueva instalación de ventilación distribuye polvo por todas partes10
02.08.2017Costos para acabados interiores: suelos, paredes, techos24
06.04.2018Cambio de plano - Paredes de carga en el apartamento. ¿Qué hacer?14
18.07.2018¡Construcción de garaje de concreto! ¿3 paredes o ampliación de la casa? ¿Qué opinan?26
29.07.2019Revestir/revocar paredes (con fotos)12
02.10.2019Ampliar la habitación OG - ¿Es necesaria la aprobación?10
03.01.2020¿División?! Habitación pequeña / pendiente fuerte / radiador61
27.11.2020¿Mito?! "Paredes que respiran" ¿Cuál es la verdad?54
21.08.2021Paredes de vellón para pintores / techo pintura de cal?22
19.04.2017Electroósmosis para reparar paredes húmedas11
10.09.2021¿Enyesar las paredes Q2 con mortero en rollo u otra recomendación?27
17.05.2022Azulejos decorativos - azulejos 3D - muestra tus paredes especiales34
06.04.2023Patrones de azulejos en las paredes del baño26
12.01.2025Pregunta de comprensión: Techo a dos aguas - muros portantes - plano de planta11

Oben