dobabau
14.11.2015 14:16:01
- #1
Hola a todos,
el momento adecuado para la firma del contrato de un préstamo es, como es sabido, un arte muy sofisticado y, por supuesto, muy especulativo.
Por eso estoy en proceso de calcular el importe de los posibles intereses de disposición basándome en una oferta de financiación concreta. Planeamos con un tipo de interés fijo muy largo (25-30 años). Pequeños cambios en el tipo de interés tienen, debido a la fijación, un impacto extremo (un 0,1% al alza pueden rápidamente suponer 10.000 EUR...).
Los intereses de disposición (por cierto, 0,17% p.M., libres durante 12 meses) en caso de una firma demasiado temprana no son tampoco insignificantes, pero quizá tenga sentido aceptarlos. Para calcular lo más realista posible, me interesaría por tanto el proceso típico temporal de las facturaciones en una obra nueva. Los "pagos estándar" según el avance de la construcción están normalizados, pero el proceso temporal "desgraciadamente :rolleyes:" no lo está.
Brevemente sobre los datos marco (estos son de mi propia elaboración, todavía no hay oferta):
- Comienzo de la obra aprox. julio/agosto
- Construcción con GÜ
- Superficie habitable 185 m², sótano completo
- Construcción clásica de ladrillo, sin arquitectura complicada
- Coste de construcción aprox. 400.000 EUR
¿Podríais contarme vuestra experiencia personal respecto al proceso temporal de las facturaciones? ¡Muchas gracias de antemano por las respuestas!
el momento adecuado para la firma del contrato de un préstamo es, como es sabido, un arte muy sofisticado y, por supuesto, muy especulativo.
Por eso estoy en proceso de calcular el importe de los posibles intereses de disposición basándome en una oferta de financiación concreta. Planeamos con un tipo de interés fijo muy largo (25-30 años). Pequeños cambios en el tipo de interés tienen, debido a la fijación, un impacto extremo (un 0,1% al alza pueden rápidamente suponer 10.000 EUR...).
Los intereses de disposición (por cierto, 0,17% p.M., libres durante 12 meses) en caso de una firma demasiado temprana no son tampoco insignificantes, pero quizá tenga sentido aceptarlos. Para calcular lo más realista posible, me interesaría por tanto el proceso típico temporal de las facturaciones en una obra nueva. Los "pagos estándar" según el avance de la construcción están normalizados, pero el proceso temporal "desgraciadamente :rolleyes:" no lo está.
Brevemente sobre los datos marco (estos son de mi propia elaboración, todavía no hay oferta):
- Comienzo de la obra aprox. julio/agosto
- Construcción con GÜ
- Superficie habitable 185 m², sótano completo
- Construcción clásica de ladrillo, sin arquitectura complicada
- Coste de construcción aprox. 400.000 EUR
¿Podríais contarme vuestra experiencia personal respecto al proceso temporal de las facturaciones? ¡Muchas gracias de antemano por las respuestas!