Calcular la contribución propia para la construcción de la casa

  • Erstellt am 10.09.2013 10:14:54

jayden1977

10.09.2013 10:14:54
  • #1
Hola expertos,

Queremos construir el próximo año y estamos buscando una financiación para la construcción. Ya he comprado el terreno.

156000 euros incluyendo gastos adicionales (capital propio 30000 euros) - financiado 126000 euros pero inicialmente préstamo variable.

Casa - villa urbana de 189 m² - dos plantas completas más sótano.

Tengo aún 20000 euros de capital propio.

La casa cuesta sin

trabajos de pintura
azulejos
trabajos de azulejos
revestimientos de suelo
montaje sanitario acabado baño y aseo de invitados
puertas interiores en sótano/planta baja/ático
puerta principal
rejas balcones franceses
barandales de balcón

la casa costaría 280000 euros. Mi pregunta ahora es, ¿cómo calculo las prestaciones propias para trabajos de pintura, fijar juegos de baño y aseo, trabajos de azulejos, colocar revestimientos de suelo, instalar puertas interiores, enyesar sótano, hacer barandales de balcón?

¿Debo solicitar presupuestos a varios artesanos y presentar una oferta al banco para el cálculo de las prestaciones propias o cómo lo hago?

¿Qué bancos realmente incluyen las prestaciones propias en el cálculo para la financiación?

¿Tiene sentido incluir las tres ayudas KfW: Vivienda con hijos, subvención KfW 70 y subvención para vivienda propia, en total 150000 euros?

¡Muchas gracias de antemano!

Saludos

Jayden
 

Der Da

10.09.2013 11:24:24
  • #2
Presta atención a los plazos cortos y, en parte, al período de carencia en KFW. Eso puede salir mal con 150 000 €.
 

jayden1977

10.09.2013 16:44:57
  • #3
Hola,

¿Cómo calculo mi aporte propio para poder declararlo como capital propio?

Saludos
 

Harlekinz

10.09.2013 19:45:22
  • #4
hay una página ( que te puedo enviar por mensaje privado) donde se describe esto

publico esto con la indicación de que ha sido copiado

La aportación propia en la construcción de una casa con un promotor inmobiliario Usted debe pensar de antemano qué trabajos propios puede realizar en la construcción de la casa, tanto en habilidades manuales como en tiempo. Las aportaciones propias en la construcción de su casa requieren los conocimientos necesarios, habilidad y sobre todo mucho tiempo.

Para llevar a cabo la aportación propia, debería buscar ayuda de un perito de la construcción.

En cuanto a las aportaciones propias, el constructor generalmente alcanza como máximo la mitad del rendimiento de los profesionales. Sin embargo, las aportaciones propias ayudan al constructor a ahorrar costos.

Las aportaciones propias deben ser listadas detalladamente antes de la firma del contrato y con el apoyo de un perito de la construcción para determinar qué trabajos propios realizará el constructor en la construcción de la casa.

Si se planifican aportaciones propias en la construcción por parte del constructor, se necesita alguien para la supervisión técnica de la obra.

¿Quién es responsable de las aportaciones propias del constructor si se producen daños y el promotor inmobiliario no puede continuar la construcción?
El factor tiempo El factor tiempo en las aportaciones propias del constructor debe integrarse en el plan de obra para que no haya retrasos en el tiempo de construcción de la casa.

El factor tiempo en las aportaciones propias es considerable y pone a prueba los nervios de toda la familia.

El factor tiempo en las aportaciones propias determina la fecha de entrada a su casa.
Cuanto antes pueda entrar en su casa, más costes de alquiler ahorrará.

Las aportaciones propias deberían estar terminadas antes de la aceptación final.
Finanzas Las aportaciones propias ya ocupan a los futuros constructores en la primera reunión de financiación, pues se les preguntará por ellas.

Hay que tener en cuenta que el constructor puede ahorrar como máximo unos 25.000 € mediante aportaciones propias en la construcción de una vivienda unifamiliar de tres plantas y 139 m² de superficie habitable, con costes puros de construcción de 270.000 €. Las aportaciones propias deben definirse con antelación a la construcción de la casa y, si es posible, calcularse con la máxima precisión.

Al hacer aportaciones propias sólo se debe calcular el coste de la mano de obra, ya que el material debe comprarse igualmente.

Además, los promotores inmobiliarios compran a condiciones mucho más ventajosas, lo que reduce considerablemente el ahorro.

Para ahorrar aproximadamente 25.000 € con aportaciones propias, el constructor debe trabajar unas 800 horas en la obra. Eso no debe subestimarse.

A continuación, una posible distribución del tiempo:











































Días
Horas
Horas por semana
Total de horas
Lun-Vie (6 semanas)
5 días a 4 horas
20 horas
120 horas
Sáb (6 semanas)
1 día a 12 horas
12 horas
72 horas
Dom (6 semanas)
1 día a 12 horas
12 horas
72 horas
Vacaciones 30 días
30 días a 12 horas
84 horas
360 horas
Sáb / Dom en vacaciones (7 fines de semana)
14 días a 12 horas
24 horas
168 horas
Total
12 semanas
-
782 horas

Esto corresponde a un tiempo de trabajo de unas 3 meses durante toda la construcción de la casa.
Seguro para ayudantes en la construcción [B]Contrate de todos modos un seguro privado para ayudantes en la construcción.[/B]
[B]Mutua profesional (BG - Los costes son una contribución obligatoria) La aportación propia del constructor apenas es posible sin la ayuda de familiares y amigos. ¡Aquí es donde entra la mutua profesional![/B]

[B]Si las aportaciones propias las realizan conocidos y familiares, el constructor debe contratar un seguro para ayudantes en la construcción en la mutua profesional y pagar aproximadamente 2 € por hora, de lo contrario no hay protección por el seguro legal de accidentes.[/B]

[B]La aportación propia del constructor se carga aquí y suma rápidamente 1.000 € o más para el seguro de los ayudantes en un proyecto de construcción promedio.[/B]
[B]Ejemplo de cálculo 1000 € / 2 € = 500 horas / 10 ayudantes = 50 horas por ayudante)[/B]
[B]Por la contribución obligatoria a la mutua profesional se le generan costos.[/B]
[B]La aportación propia le ahorra costos.[/B]
[B]Ahora debe deducir estos costos del seguro obligatorio para ayudantes en la construcción de la suma total ahorrada por sus aportaciones propias.[/B]
[B]Estos costos también deben calcularse con la mayor precisión posible con antelación. Esto puede y afectará su decisión a favor o en contra de realizar aportaciones propias en la construcción de su casa.[/B]
[B][B]Las siguientes aportaciones propias pueden realizarse en la construcción de su casa:[/B][/B]
[B][B]consulte para ello las listas de control individuales aislamiento exterior de sótanos montaje de pozos de luz tubos eléctricos vacíos para cables de comunicación enyesado de placas de yeso trabajos de pintura techos de madera revestimientos de suelo colocación de azulejos marcos de puertas[/B][/B]

no asumo ninguna responsabilidad de que todo esto siga siendo correcto (solo usé google rápidamente)

saludos cordiales
Markus
 

Ocken411

14.01.2014 20:09:57
  • #5
Hola,

intento sacar el tema a la superficie...

Queremos construir el próximo año. Planeamos colocar una casa prefabricada en nuestro terreno ya existente.

¿Alguien puede decirme dónde puedo encontrar en Internet ayuda para calcular los costos adicionales?

¡Muchas gracias!
 

Bauexperte

16.01.2014 11:07:29
  • #6
Hola,


Eso no funcionará, ya que cada proyecto de construcción debe evaluarse individualmente; no es comparable con otros proyectos. Además, los precios en Internet están desactualizados, ya que solo reflejan el precio puro del material; pero también debe instalarse el equipamiento deseado.

Si deseas adquirir una casa para terminar, ¿quién se encarga de licitar los oficios necesarios?

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
04.03.2015Terreno con presupuesto y construcción con sótano21
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
04.02.2018Planos para casa unifamiliar, aproximadamente 140 m², sin sótano78
30.09.2019Casa unifamiliar de 200 m² para 4-5 personas sin sótano en un terreno estrecho67
30.09.2019Optimización del plano de una casa unifamiliar con sótano en un terreno pequeño178
27.06.2020¿Nivelar el sótano o el terreno?43
27.01.2020Construir una casa unifamiliar con/sin sótano en un terreno pequeño65
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
28.07.2020Casa unifamiliar de 160m2 con sótano, terreno de 500m2108
09.10.2020Casa unifamiliar de 220 m² con sótano en un terreno de 700 m²41
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
19.10.2020Calle aproximadamente 50 cm por encima del terreno - relleno o sótano24
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
04.03.2022Construcción en el terreno - sótano sí o no?75
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
09.09.2024Diseño del plano: casa unifamiliar con sótano; terreno de 560 m²65
18.04.2024Plano de planta: casa unifamiliar; con sótano; terreno de 800 m²10

Oben