¿Comprar terreno o seguir ahorrando?

  • Erstellt am 03.02.2016 00:15:04

Rüganer

03.02.2016 00:15:04
  • #1
Hola querida comunidad,

como ahora estamos considerando seriamente la idea de adquirir un terreno, me gustaría pedirles su opinión.

Situación inicial:

Mi pareja (29 años), nuestra hija (un año y medio :) y yo (29 años) queremos, por supuesto, una casa propia. Como recién salimos de la universidad y no llevamos mucho tiempo trabajando, prácticamente no disponemos de capital propio. Mi pareja quiere construir una casa cuanto antes. Yo, en la situación actual, estoy en contra. En mi opinión, la falta de capital propio y los bajos ingresos no son suficientes para financiar de manera sensata una casa propia, ni siquiera para obtener un crédito.

Pensando en la probable subida de los intereses, tampoco me parece sensato ahorrar solo capital propio. Mi idea sería comprar el terreno ahora y seguir ahorrando capital propio hasta que mejore la situación de ingresos y se haya ahorrado suficiente capital propio. Además, ya hemos encontrado nuestro "terreno de ensueño" y la disponibilidad, por supuesto, es limitada.

Situación financiera:

Ingresos netos de la señora: 1600€ Empleada en una empresa multinacional, contrato indefinido (sin aumentos salariales asegurados)
Ingresos netos del señor: 1700€ sector público, contrato indefinido (13ª paga, aumentos salariales según convenio)

Actualmente disponible después de todos los descuentos:
1000€ (podrían ahorrarse)

No hay créditos en curso (los coches están pagados).

Capital propio: 7000€ = se usaría para los gastos adicionales del terreno.

Información sobre el terreno:

450 m² por 43.000 €, completamente urbanizado en una nueva urbanización.

Pregunta:
¿Qué opinan de la idea de comprar el terreno y seguir ahorrando capital propio?
Si es así, ¿de qué forma convendría diseñar el crédito?
¿Es posible/sensato financiar completamente casa + terreno?

Sobre nuestras ideas para la casa, decir que debería ser una casa llave en mano sin sótano, con 5 habitaciones y alrededor de 140 m². Los trabajos propios solo serían poner los suelos y las baldosas.

Muchas gracias por su opinión
 

Punica

03.02.2016 00:45:01
  • #2
Hola Rüganer.

Si realmente ambos tienen la firme voluntad de adquirir una casa propia y ya han visto el terreno de sus sueños, yo compraría el terreno ahora mismo (por ejemplo, financiándolo con un interés variable) y trataría de, (hasta donde sea posible, tú puedes evaluarlo mejor) ahorrar capital propio adicional, para poder abordar la financiación de la casa de manera realista a medio plazo.

7000€ de capital propio desafortunadamente no es mucho...
Eso sería bajo las circunstancias dadas una financiación clásica del 120%, que con vuestros ingresos probablemente no sea sensato lograr. (mi opinión)

¿Está planificada la familia?

Saludos cordiales.
 

Bieber0815

03.02.2016 07:25:08
  • #3
Si pedís un préstamo de 45 000 euros con un interés del 2,5 % anual, y pagáis 1000 euros al mes, estaréis libres de deudas en 4 años. Entonces tendréis 0 (cero) capital propio en forma de efectivo y el terreno sin deudas. También podéis usar otros números en el cálculo anterior, la tendencia no cambiará. ¿Es este EL terreno soñado? ¿Hay condiciones adicionales (obligación de comenzar la construcción x meses después de la compra)? ¿Qué costos recurrentes genera la posesión del terreno? Yo desaconsejaría enfáticamente desde hoy una financiación del 120 % para terreno y casa, porque a mi parecer no ganáis lo suficiente o construir es demasiado caro. Por cierto, los sueños pueden cambiar, los terrenos no.
 

jtm80

03.02.2016 08:04:15
  • #4
En última instancia, desde mi punto de vista, debes hacerte sobre todo dos preguntas, que en parte ya se han tratado aquí:

1.) ¿Habéis terminado con la planificación familiar, es decir: se queda en un hijo o vendrán más? Si vuestra situación no cambia, la situación de ingresos será más fácil de calcular. En cambio, si vienen más, con la prestación por maternidad/paternidad y la asignación por hijo, la situación de ingresos será inicialmente peor y probablemente no volverá al nivel anterior (al menos así es en la mayoría de las familias, normalmente uno solo trabaja a tiempo parcial cuando hay varios hijos).

2.) ¿Qué gastos os va a suponer el hijo1 en breve? No tengo ni idea de cuánto cuestan las guarderías/jardines de infancia por vuestra zona o lo que cobra una posible escuela de jornada completa. Para comparar: aquí en Bochum tenemos que pagar por nuestra hija (2 años) una cuota de guardería incluyendo la comida de unos 300€/mes. Por supuesto, depende de los ingresos, pero al menos juntos ya ganáis bastante bien, vuestra cuota podría ser similar. Lo mejor es que os informéis, sobre todo si, como se pregunta en el punto 1.), se planean más hijos.

Si podéis responder ambos puntos para vosotros (se queda en un hijo y los costes de la guardería son relativamente bajos), yo en vuestra situación me inclinaría por la compra del terreno. Dependiendo de cómo valoréis la seguridad en el trabajo (bajo "empresa" como escribiste arriba, entran tanto Bayer como Karstadt, por poner los extremos de la seguridad laboral actual), al menos yo me haría calcular incluso una construcción de casa actualmente. Los intereses difícilmente pueden bajar mucho más. Si además construís relativamente barato, eso puede encajar perfectamente con vuestros ingresos actuales.

Pero hagáis lo que hagáis, antes os pido un favor: llevad durante tres meses un libro de gastos domésticos. Y de verdad con TODA salida de dinero. Tened en cuenta también los pagos que solo se hacen trimestralmente, semestralmente o anualmente y calculadlos mensualizados. Solo así podréis tomar de verdad una decisión sobre cuánto préstamo podéis permitiros (el banco os dirá luego de todos modos lo que opina).

Y mi último consejo: si decidís por una financiación (ya sea "solo" terreno o con casa), comparad bien las ofertas bancarias. Yo recomiendo -como banquero- acudir a un intermediario financiero como Interhyp, Dr. Klein o Hüttig & Rompf, muchas veces se consiguen mejores ofertas a través de ellos que directamente con un banco (tuvimos buenas experiencias con Interhyp para nuestra propia financiación en 2008 y actualmente en 2015/2016 con Hüttig & Rompf).
 

Wastl

03.02.2016 08:13:33
  • #5
Mira detenidamente los contratos del terreno:
A menudo, en las zonas de nueva construcción, los terrenos están sujetos a una: Comenzar la construcción a más tardar en 3 años, terminar en 5 años,...
 

Steffen80

03.02.2016 09:42:26
  • #6


Exacto. Ese es probablemente el punto clave. De lo contrario, no hay nada en contra de la compra actual. Pero yo retrasaría la construcción aún mucho. No hay capital propio y los ingresos son bajos, lo que va en contra. Seguro que no queréis solo un bungalow de 80 m² :)

Nosotros hicimos algo similar. Financiamos 200.000 para el terreno, pero con un plazo fijo de 5 años (menos del 1% de interés). Así se puede amortizar/ahorrar con tranquilidad. Si el terreno está en una buena ubicación, tampoco supone mucho riesgo porque puedes venderlo en cualquier momento.

Saludos, Steffen
 

Temas similares
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
10.09.2015¿Es factible construir una casa con este capital propio y ingreso neto?12
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
26.02.2016¿Es realista el sueño de una casa propia con nuestro financiamiento?45
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
01.08.2018Vender una casa y renovar otra, ¿cuál camino es correcto?15
20.09.2021Financiamiento casa unifamiliar 1964, 145k capital propio, 582k préstamo, 6k capital propio25
28.03.2024¿La construcción de viviendas es posible solo con fondos de KfW y Landesbank?15
09.07.2024Financiamiento para la compra de casa - Experiencias, Comentarios21

Oben