jescha00
30.05.2013 17:20:18
- #1
Sé que en realidad nadie puede responderme la pregunta (solo yo mismo), pero estaría muy agradecida por algunas indicaciones o ideas.
Situación: Madre soltera con un hijo discapacitado, capital mensual propio de 3200€ (incl. prestación por hijo, manutención, subsidio de cuidados). Actualmente estoy jubilada, por lo que el "ingreso principal" proviene de diversas pensiones por valor de alrededor de 2000€, esto está asegurado al menos para los próximos 2 años, la nueva solicitud en la GRV es para la continuación de la aprobación o para la recualificación. El capital propio disponible es de 45.000€. Alquiler 420,00 € incluido calefacción. (Electricidad, seguros, comida escolar, teléfono, comida, etc. aprox. 750) Todo lo demás (incluido el coche) está pagado.
La situación actual de vivienda es límite, ya que mi hijo, entre otras cosas, es muy ruidoso, tampoco sería posible una nueva vivienda. El piso que habitamos actualmente lo alquilo a mi padre, la casa le pertenece a él y a mi hermano biológico así como a mi hermanastro. Pago alquiler y ya me han dicho que no heredaría nada. Ahora no tengo ganas tampoco de preocuparme de que esta casa quede libre de deudas y yo no obtenga nada de ello. Un terreno que mi padre aún posee puedo comprárselo al precio habitual de mercado (incluso más alto que el de alrededor) :( - así los otros entonces tendrán una herencia mayor... bueno, los padres no están para heredar, pero si es así, ¿no deberían todos los hijos ser tratados por igual? ¡Y los otros no pagaron nada por el terreno, solo por la casa!
Así que mi plan es construir un bungalow, normal, nada extravagante, por supuesto económicamente viable. El terreno aún no está medido, le he señalado al vendedor que con 500 m³ es suficiente, el bungalow debería tener una superficie habitable de aproximadamente 115 m². Tendría ayuda para la losa, el padre de mi hijo construiría la estructura (no quiere nada a cambio, solo que su hijo esté bien), las ventanas puedo conseguirlas de la empresa de mi padre (capital propio, aunque las construcciones de madera-aluminio son un poco más caras), la instalación - tengo un favor con alguien que hace eso y un conocido tiene una empresa constructora, a través de él consigo el material para el capital propio, mis vecinos son electricistas y fontaneros/calefactores.
Costes:
Terreno aprox. 30.000€
Costes de construcción de la casa (mi estimación / esperanza) aprox. 100.000 € (bueno, quiero arreglármelas con 80.000, pero el financiador dice que al menos hay que contar con los 100 mil)
Ahora por favor sus opiniones o preguntas y ¡muchas gracias de antemano!
Situación: Madre soltera con un hijo discapacitado, capital mensual propio de 3200€ (incl. prestación por hijo, manutención, subsidio de cuidados). Actualmente estoy jubilada, por lo que el "ingreso principal" proviene de diversas pensiones por valor de alrededor de 2000€, esto está asegurado al menos para los próximos 2 años, la nueva solicitud en la GRV es para la continuación de la aprobación o para la recualificación. El capital propio disponible es de 45.000€. Alquiler 420,00 € incluido calefacción. (Electricidad, seguros, comida escolar, teléfono, comida, etc. aprox. 750) Todo lo demás (incluido el coche) está pagado.
La situación actual de vivienda es límite, ya que mi hijo, entre otras cosas, es muy ruidoso, tampoco sería posible una nueva vivienda. El piso que habitamos actualmente lo alquilo a mi padre, la casa le pertenece a él y a mi hermano biológico así como a mi hermanastro. Pago alquiler y ya me han dicho que no heredaría nada. Ahora no tengo ganas tampoco de preocuparme de que esta casa quede libre de deudas y yo no obtenga nada de ello. Un terreno que mi padre aún posee puedo comprárselo al precio habitual de mercado (incluso más alto que el de alrededor) :( - así los otros entonces tendrán una herencia mayor... bueno, los padres no están para heredar, pero si es así, ¿no deberían todos los hijos ser tratados por igual? ¡Y los otros no pagaron nada por el terreno, solo por la casa!
Así que mi plan es construir un bungalow, normal, nada extravagante, por supuesto económicamente viable. El terreno aún no está medido, le he señalado al vendedor que con 500 m³ es suficiente, el bungalow debería tener una superficie habitable de aproximadamente 115 m². Tendría ayuda para la losa, el padre de mi hijo construiría la estructura (no quiere nada a cambio, solo que su hijo esté bien), las ventanas puedo conseguirlas de la empresa de mi padre (capital propio, aunque las construcciones de madera-aluminio son un poco más caras), la instalación - tengo un favor con alguien que hace eso y un conocido tiene una empresa constructora, a través de él consigo el material para el capital propio, mis vecinos son electricistas y fontaneros/calefactores.
Costes:
Terreno aprox. 30.000€
Costes de construcción de la casa (mi estimación / esperanza) aprox. 100.000 € (bueno, quiero arreglármelas con 80.000, pero el financiador dice que al menos hay que contar con los 100 mil)
Ahora por favor sus opiniones o preguntas y ¡muchas gracias de antemano!