K€nny
03.01.2018 23:10:11
- #1
Hola querida comunidad del foro,
Introducción:
Mi novia y yo queremos hacer realidad nuestro sueño de tener una casa propia. Aquí surge la pregunta de cuánto podemos permitirnos con nuestros ingresos y capital propio.
Como aún somos "relativamente" jóvenes, he pensado en otra opción (comprar el piso de alquiler que actualmente habitamos y venderlo más adelante para usarlo como capital propio para la construcción de la casa) y me gustaría saber si esta es una alternativa razonable.
Datos/Hechos
Alquiler: 850€ sin gastos (1050€ con gastos incluyendo electricidad)
Como es muy difícil conseguir terrenos en los municipios cercanos o en la ciudad y esto sólo es posible mediante listas de espera (amigos o compañeros de trabajo han esperado a veces 3 años o más), el sábado tenemos una cita para asesoría con un proveedor de casas prefabricadas, que según los portales conocidos ofrece casas para ampliar incluidas con terreno. Esperamos que no sea solo una oferta atractiva. Pero no se trata principalmente de eso, sino más bien de si podemos permitirnos algo así y si la variante que he pensado tiene sentido.
1. Variante Construcción de casa
Como se mencionó, el sábado tenemos una cita para asesoría con una empresa de casas prefabricadas y queremos ver si realmente pueden ofrecer terrenos.
Datos según portal:
267.000 € por 135m² incluyendo 647m² de terreno e "paquete técnico" + costes adicionales de construcción.
La losa de cimentación tampoco está incluida.
Estimamos que con trabajo propio (alicatador conocido y ayuda de amigos y conocidos) terminaremos en unos 350k€ incluyendo costes adicionales de construcción. ¿Es esto realista?
2. Variante Compra de piso y luego construcción de casa
Sabemos por conocidos que trabajan para el constructor, que también es nuestro casero, que él querría vender el piso en caso de que nos mudemos. Por eso pensamos en preguntarle si no querría vendernos el piso. Nos sentimos cómodos, tenemos un jardín propio y un piso moderno, pero con 85m² a largo plazo (planificación familiar) es demasiado pequeño.
El precio de compra es de 210k€.
Consideración: Comprar y quedarse otros 5 años o más en el piso (un niño sería posible) y con eso destinar el alquiler relativamente alto a la amortización. Así, además del dinero ahorrado mensualmente, también se ahorraría el alquiler y esto estaría disponible más adelante como capital propio.
Condición: Que el precio del piso se mantenga igual. Pero me lo puedo imaginar muy bien, ya que la zona es muy popular. Conozco por el conocido el precio de venta de entonces del piso y este ha subido un 25% respecto al precio actual. (10 años)
Muchas gracias por vuestros consejos,
K€nny
Introducción:
Mi novia y yo queremos hacer realidad nuestro sueño de tener una casa propia. Aquí surge la pregunta de cuánto podemos permitirnos con nuestros ingresos y capital propio.
Como aún somos "relativamente" jóvenes, he pensado en otra opción (comprar el piso de alquiler que actualmente habitamos y venderlo más adelante para usarlo como capital propio para la construcción de la casa) y me gustaría saber si esta es una alternativa razonable.
Datos/Hechos
[*]
Yo (29) - 2800 netos de ingresos (no se incluye aguinaldo/navidad/vacaciones) - contrato indefinido
Ella (26) - 1600 netos de ingresos - contrato indefinido
No estamos casados, pero está planeado (en pequeña escala)
Hijos: No, pero planeados. 2 en total.
Capital propio: Juntos 30k€ (pero no quedarán reservas ni dinero para una posible cocina)
Por eso los costes adicionales de la compra deben ser cubiertos con eso.
Alquiler: 850€ sin gastos (1050€ con gastos incluyendo electricidad)
Como es muy difícil conseguir terrenos en los municipios cercanos o en la ciudad y esto sólo es posible mediante listas de espera (amigos o compañeros de trabajo han esperado a veces 3 años o más), el sábado tenemos una cita para asesoría con un proveedor de casas prefabricadas, que según los portales conocidos ofrece casas para ampliar incluidas con terreno. Esperamos que no sea solo una oferta atractiva. Pero no se trata principalmente de eso, sino más bien de si podemos permitirnos algo así y si la variante que he pensado tiene sentido.
1. Variante Construcción de casa
Como se mencionó, el sábado tenemos una cita para asesoría con una empresa de casas prefabricadas y queremos ver si realmente pueden ofrecer terrenos.
Datos según portal:
267.000 € por 135m² incluyendo 647m² de terreno e "paquete técnico" + costes adicionales de construcción.
El precio de compra incluye el terreno, el paquete técnico con electricidad y ejecución KfW 55, escalera interior, calefacción por suelo radiante, caldera de gas de condensación incluyendo sistema solar para calentamiento de agua sanitaria, sistema controlado de ventilación con recuperación de calor, el material para el aislamiento y revestimiento, y por supuesto esta maravillosa casa para ampliar, totalmente terminada desde el exterior, incluyendo puerta de entrada, ventanas, persianas, canalón, cubierta del techo, revestimiento exterior blanco y servicios de arquitecto.
La losa de cimentación tampoco está incluida.
Estimamos que con trabajo propio (alicatador conocido y ayuda de amigos y conocidos) terminaremos en unos 350k€ incluyendo costes adicionales de construcción. ¿Es esto realista?
2. Variante Compra de piso y luego construcción de casa
Sabemos por conocidos que trabajan para el constructor, que también es nuestro casero, que él querría vender el piso en caso de que nos mudemos. Por eso pensamos en preguntarle si no querría vendernos el piso. Nos sentimos cómodos, tenemos un jardín propio y un piso moderno, pero con 85m² a largo plazo (planificación familiar) es demasiado pequeño.
El precio de compra es de 210k€.
Consideración: Comprar y quedarse otros 5 años o más en el piso (un niño sería posible) y con eso destinar el alquiler relativamente alto a la amortización. Así, además del dinero ahorrado mensualmente, también se ahorraría el alquiler y esto estaría disponible más adelante como capital propio.
Condición: Que el precio del piso se mantenga igual. Pero me lo puedo imaginar muy bien, ya que la zona es muy popular. Conozco por el conocido el precio de venta de entonces del piso y este ha subido un 25% respecto al precio actual. (10 años)
Muchas gracias por vuestros consejos,
K€nny