muellix
01.04.2015 20:33:16
- #1
Tengo una pregunta
En las disposiciones textuales de un plan de desarrollo urbano se establece, entre otras cosas:
Las casas pareadas y los grupos de casas deben ser cada uno perfiladamente iguales, es decir, con una alineación uniforme de la fachada frontal y trasera del edificio, misma altura de alero y cumbrera, igual voladizo del techo, misma inclinación del techo y uniformes en material y color.
La pregunta que me hago es cómo se define aquí "perfiladamente iguales" con respecto a las siguientes cuestiones:
a) Ancho de la mitad de la casa pareada (¿podría una ser más ancha que la otra?)
b) Ubicación de ventanas y puertas en las respectivas alineaciones del edificio mencionadas
¿Debe ser todo igual en forma especular?
En las disposiciones textuales de un plan de desarrollo urbano se establece, entre otras cosas:
Las casas pareadas y los grupos de casas deben ser cada uno perfiladamente iguales, es decir, con una alineación uniforme de la fachada frontal y trasera del edificio, misma altura de alero y cumbrera, igual voladizo del techo, misma inclinación del techo y uniformes en material y color.
La pregunta que me hago es cómo se define aquí "perfiladamente iguales" con respecto a las siguientes cuestiones:
a) Ancho de la mitad de la casa pareada (¿podría una ser más ancha que la otra?)
b) Ubicación de ventanas y puertas en las respectivas alineaciones del edificio mencionadas
¿Debe ser todo igual en forma especular?