Al comienzo de la planificación con muchas preguntas abiertas

  • Erstellt am 22.04.2011 13:40:54

Bau-Teufel

22.04.2011 13:40:54
  • #1
Hola primero,

nosotros (mi esposa y yo) estamos todavía bastante al principio de nuestra planificación.
Básicamente nos gustaría tener, también con vistas a la planificación familiar, unos 160-180 m² de superficie habitable más un sótano útil con 3-4 habitaciones.
Hace unas semanas estuvimos en un "pueblo de casas prefabricadas" con unos 40 proveedores diferentes y, por supuesto, volvimos a casa con muchas impresiones y "unos cuantos" folletos. Sin embargo, todavía está en el aire que mis suegros ya nos han dado varias veces el "consejo" de construir "de verdad con un arquitecto" (según sus palabras :rolleyes:).

Ahora, por supuesto, queda la pregunta de con qué hay que enfrentarse en general, sobre todo también financieramente (el terreno ya no es necesario, pero sí un derribo y la excavación del sótano). Nuestro favorito actual (mayoritariamente mío) sería la empresa Huf-Haus. Sobre todo porque nos gusta mucho el diseño entramado con las muchas vigas, etc.
Ahora temo que un arquitecto primero nos cobrará bastante antes de darnos alguna información y cifras útiles (¿O quizá estoy equivocado??).
 

Bauexperte

23.04.2011 11:40:25
  • #2
Hola,


Como te has decidido por una casa del mencionado y serio proveedor, supongo que sabes cuánto dinero tienes que invertir en una de sus casas. Por eso no entiendo la pregunta sobre un arquitecto, a menos que quieras construir una casa maciza con apariencia de entramado en lugar de una casa de madera.

Saludos cordiales
 

Bau-Teufel

23.04.2011 13:25:00
  • #3
Sí, el segmento de precios me es conocido. El problema es que mi esposa aún no quiere decidirse, ya que como ya mencioné estamos todavía bastante al principio de la fase de planificación. Ella comentó que tal vez un arquitecto "también podría hacer algo con vigas de madera y grandes superficies de vidrio a ras del suelo". Pero no tengo ni idea de si con eso se consigue algo mejor/más económico/lo que sea, porque pensaba que el proveedor hace esto todo el tiempo, está especializado y probablemente tiene también mejores posibilidades de compra debido a la cantidad, la propia fabricación, etc. Pero por otro lado no tengo experiencia sobre lo que un arquitecto puede hacer en ese sentido. Es simplemente un área en la que uno quiere cometer la menor cantidad posible de errores e inconvenientes ;)

Actualmente intento leer todo lo que puedo en el poco tiempo libre que tengo, pero para alguien que no es del sector es mucho material :cool: Y realmente no sé por dónde empezar, porque de alguna manera todo parece "de alguna manera importante" y cuanto más se profundiza en el tema, más "si" y "pero" se lee... eso puede llegar a confundir un poco :rolleyes:

Así que antes de que vengan más confusiones, pensé que primero intentaría descubrir cuáles son las ventajas y desventajas de las dos variantes para hacerme una idea general del enfoque que nos conviene más (Solo espero haberme expresado con suficiente claridad :) )
 

Bauexperte

23.04.2011 15:15:28
  • #4
Hola,


Quiero contarte algo de mi trabajo: es genial cuando el padre de la novia – normalmente son los padres de las esposas/parejas – participa en la planificación y ofrece consejos. Se vuelve complicado cuando se convierte cada vez más en la casa unifamiliar del padre/suegro, y la planificación le da al senior una sensación de “ser necesario” que en la jubilación se ha descuidado. Y créeme, los límites son difusos… y durante la construcción no se vuelve realmente más soportable, y no es raro que artesanos normalmente muy tranquilos se conviertan en una burla de sí mismos.

Entiendo que tu esposa no quiera aceptar al primer proveedor y también me parece bien, porque primero tenéis que desarrollar para vosotros mismos una sensación del riesgo que supone una nueva construcción; para ello las consultas con diferentes proveedores/asesores financieros independientes son la mejor vía. Sin embargo, ambos debéis tener claro _temprano_ _de quién_ queréis construir la casa y por qué.


Un arquitecto siempre es recomendable cuando el padre de tu esposa va a desempeñar un papel consultivo durante toda la construcción. Las preguntas del padre suelen ser tan profundas y complejas que ningún contratista general (GU) puede permitirse el lujo de pasar horas respondiendo; eso contradiría el sistema GU. Al contrario, un arquitecto independiente estará encantado, ya que factura cada hora de consulta según HOAI.

Un arquitecto también tiene empresas constructoras en las que confía y con las que lleva años trabajando. La diferencia con el GU es que rara vez ofrecerá un precio fijo para construir vuestra casa soñada; si lo hace, también es un GU y es plenamente responsable; ese riesgo la mayoría de los arquitectos lo evitan, y creo que con razón. Si construís con arquitecto, podéis influir en la selección de los artesanos, porque el arquitecto está obligado a presentar al menos tres ofertas por cada oficio, entre las que vosotros elegís. Un buen arquitecto puede planificar cualquier casa – podéis calcular unos buenos 10-12% del coste total de construcción; si también asume la dirección de obra, esta cifra aumenta por el esfuerzo de la dirección.


Te adjunto la imagen de una casa similar – construida en masa – cualquier contratista general serio puede construir una casa luminosa, siempre que su concepto permita planificaciones libres.

Sigue con más conversaciones con proveedores y busca un arquitecto a quien le expliques vuestro proyecto; avisa al arquitecto temprano que se trata de una consulta; si dices “sí” en el momento equivocado, habrás contratado al arquitecto aunque no haya confirmación escrita. Compara los costes arquitecto/GU, las declaraciones de los vendedores y, muy especialmente, las descripciones de obra (BB). IMPORTANTE: ¡lo que no esté en la BB no lo has comprado! Si es posible, visita zonas de nueva construcción y hazte una idea de las casas competidoras en obra gris. Si visitas parques de casas modelo, podrías también ir a una exposición de muebles: si no das un golpe en la pared, ni siquiera sabrás si estás en una casa construida en masa o en una casa prefabricada ;)

Luego, según la oferta, seriedad (pregunta en tu banco) y tu instinto, decide; si es necesario, encarga un acompañamiento externo de la obra y entonces tu sueño de tener la casa propia saldrá adelante.

Un saludo cordial
 

Bau-Teufel

25.04.2011 12:48:49
  • #5
Muchas gracias por la respuesta detallada :)
 

Temas similares
23.10.2008Necesitamos un arquitecto, ¿o debería hacerlo yo mismo?14
02.01.2009Experiencias con arquitectos15
01.03.2011Costo de los servicios de arquitecto para casa prefabricada13
19.03.2013¿Llave en mano o construir con arquitectos?19
21.07.2013¡Las estimaciones de costos de dos arquitectos difieren mucho!10
13.11.2013¿Es absolutamente necesario un arquitecto?10
16.12.2013Preplanificación con el arquitecto - ¿es sensato tener un plano propio?18
30.01.2014Estimación de costos del arquitecto15
21.08.2014Costos de construcción al construir con arquitectos. ¿Qué dice su experiencia?18
29.09.2014¿Casa prefabricada de 200-300 m² o casa pasiva? ¿Fabricante? ¿Empresa constructora?29
11.02.2015Planificación de costos para una casa unifamiliar, incluyendo terreno, costos adicionales, arquitecto32
19.12.2014Encontrar arquitectos - pero ¿cómo?26
22.02.2015Casa maciza vs. casa prefabricada12
20.11.2017Dirección deficiente de obra - lo confirmó el perito14
13.07.2018Casa de madera con techo de cadera recortada junto al bosque - ¿mejorar la planificación?204
08.08.2018Potencial de ahorro en casa prefabricada llave en mano - ¿evaluación?28
01.08.2019Construir con arquitectos - ¿experiencias, consejos?31
03.02.2021Honorarios del arquitecto y diario de construcción14
13.11.2023Casa de catálogo o planificación libre con arquitectos12
30.07.2024¿Casa maciza o casa prefabricada - experiencias?39

Oben