No se trata de si se necesita 1 Gbit/s, sino de si técnicamente hablando existe la posibilidad de obtener mayoritariamente el ancho de banda contratado y pagado. Dejando eso de lado, suele ser habitual que al aumentar el upstream también aumente el downstream, lo que aquí y allá puede ser "necesario" o al menos deseado, de modo que, por eso, uno termina eligiendo la tarifa más rápida.
Sea como sea, si pago 1 Gbit/s y en las horas punta solo recibo poco más de 40 Mbit/s, eso ya es una sobreventa bastante brutal, y a eso quería llegar. Incluso si utilizo los 1 Gbit/s solo puntualmente, lo cual en tiempos de teletrabajo intensificado es más probable, pago precisamente para que estén disponibles cuando los necesito. Sin embargo, sigue siendo cierto que la fibra óptica funciona en general de manera más estable y fiable que, por ejemplo, Internet a través de (ex) redes de televisión por cable.