Contrato de trabajo: ¿Es obligatoria la cláusula de penalización?

  • Erstellt am 22.11.2010 17:36:13

Bulla2000

22.11.2010 17:36:13
  • #1
Hola, estamos a punto de finalizar nuestro contrato de obra según el Código de Construcción para la construcción de una casa unifamiliar con DEURA (ver tema aquí en el foro). Según sus normativas, DEURA se hace responsable de los daños comprobados derivados de retrasos (por ejemplo, costes de intereses, alquiler, cancelación de mudanza, etc.).

Mi supervisor de obra quisiera incluir una cláusula de penalización convencional, según la cual la empresa pagaría una suma fija por cada semana de retraso en la construcción, independientemente de la culpa. La empresa rechaza tal cláusula y remite a su contrato (ver arriba).

Nuestro problema es que no vivimos de alquiler ni tendremos gastos adicionales de financiación. Se acordará un plan de tiempos de construcción vinculante. El único daño que veo en este momento si no podemos mudarnos según lo planeado son los costos de transporte para el camino escolar de nuestra hija. Ella será escolarizada cerca de la zona de construcción para evitar un cambio de clase. Para ello, tenemos que llevarla cada día aproximadamente 25 km de ida y 25 km de vuelta. Ese sería el daño, comenzando desde el primer día después de la fecha acordada de finalización de la obra.

Este daño no es muy grande, por lo que difícilmente sirve como una verdadera herramienta de presión.

¿Qué recomendarían? Por un lado, tengo pocas preocupaciones de que haya un retraso en los tiempos de construcción, porque primero están planificados 8 meses y según experiencias previas DEURA no incurre en retrasos, por otro lado, tal vez la regulación existente sea suficiente.

¿Es común una solución como la mencionada arriba (penalización convencional) o debería no insistir en ella?
 

Bauexperte

22.11.2010 18:22:10
  • #2
Hola "Bulla",

lo siento - aunque ya te he respondido alguna que otra pregunta con gusto - pero esta pregunta

...es mezquina; mi opinión personal.

Creo que ya es hora de considerar al proveedor/encargado/contructor que has elegido tú - tras sopesar aquí en el foro todos los "pros" y "contras" - también como un socio.

Saludos cordiales
 

wabe

22.11.2010 19:24:09
  • #3
No habrá una penalización convencional independiente de la culpa, porque eso significaría que, como cliente, le pongo al contratado tantos obstáculos como sea posible y, si el contratado no termina, debe pagar. Solo un loco firmaría eso. Solo si el contratado es responsable, puede ser sancionado mediante una penalización contractual.
 

sunny86

29.11.2011 14:34:25
  • #4
Así que definitivamente deberías insistir en una fecha de finalización. Con la buena situación de pedidos actual, como Deura siempre nos dice, muchas cosas se retrasan. Firmamos en octubre del año pasado, lamentablemente sin fecha de finalización, en abril comenzó la construcción. ¡Ahora incluso parece que febrero va a ser justo!
 

Temas similares
27.10.2008¿Moho - reducción del alquiler?11
24.05.2013¿Construir grande? ¿O seguir viviendo de alquiler?23
12.08.2014Tipo de construcción: casa prefabricada casa sólida supervisor de obra planificación arquitectónica18
18.08.2017Placa base lista - supervisor de obra ausente20
24.01.2018Descripción del rendimiento de construcción Deura - ventilación del rebajo de la ventana?23
13.11.2018Casa de la abuela | Derecho de residencia | Alquiler por cuenta propia15
06.06.2019Fecha de finalización en contrato de contratista general - ayuda para la redacción62
10.07.2019Cálculos sobre el molesto tema de comprar/construir vs alquilar19
16.10.2019¿Alquiler de deshumidificador en factura final/constructor - legal?14
01.02.2020Pagarle la "renta" al socio... ¿cómo?135
15.03.2021Alquiler / Financiación Compra de Apartamento o Casa22
28.09.2021Sistema solar en alquiler - ¿es buena la oferta?10

Oben